España crecerá más del 2,5 % este año y no solo por el turismo, según el Gobierno
 17 enero, 2025
Madrid, 17 ene (EFE).- España mantendrá este año un crecimiento superior al 2,5 %, con un patrón económico más equilibrado y con mayor protagonismo de la inversión en energías renovables y alta tecnología frente al turismo, según dijo el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, a los inversores internacionales este jueves.
«Eso es España hoy, no es solo turismo», remarcó durante un almuerzo coloquio en el foro Spain Investors Day.
El país es un gran potencia mundial en turismo, principal motor económico, con una aportación de 207.763 millones de euros en 2024, un 6,5 % más que hace un año, según la Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur.
El ministro Cuerpo incidió también en la compatibilidad de ese crecimiento económico con la responsabilidad fiscal y con la consecución de derechos sociales, en un momento en que el mercado laboral presenta récord de ocupaciones.
A corto plazo, situó como reto principal la recuperación de las zonas afectadas por la gran riada que devastó hace dos meses parte de la provincia de Valencia, a los que se ha destinado un plan de 16.600 millones de euros.
Frente al liderazgo de España en el avance económico de la eurozona, Cuerpo ha situado las dificultades de acceso a la vivienda debido a los altos precios de alquiler y compra entre los tres primeros desafíos que afronta el país a medio plazo.
El problema de la vivienda supone un cuello de botella que cree que desaparecerá no solo con políticas públicas, sino también de la mano del sector privado, además de tratarse de una cuestión en la que está implicada la falta de movilidad laboral.
Entre los retos de futuro, Cuerpo habló del «componente social», es decir, la necesidad de aumentar la confianza de la ciudadanía teniendo en cuenta que los hogares valoran mejor la economía doméstica que la evolución de la situación en general.
Por encima de estos factores, se refirió al «difícil» escenario internacional, en el que cree que España debe estar alineada con una Europa que ha de «ocupar su lugar» protagonista, manteniéndose «abierta, pero no ingenua».
En este contexto se enmarca la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, sobre cuyas posibles políticas no quiso pronunciarse el ministro español hasta que no se apliquen, aunque destacó que se trata de un país socio con el que hay mucho margen de mejora tanto en comercio como en inversión. EFE
mmr/pddp/jl/rf