Imagen logo de la OPI

España bate el récord de 93,8 millones de turistas extranjeros, con el empujón de Asia

 03 febrero, 2025

Madrid, 3 feb (EFE).- España cerró 2024 con récords absolutos tanto del número de turistas internacionales, con 93,8 millones, un 10,1 % más que un año antes, como de su gasto, que fue de 126.282 millones de euros, un 16,1 % más, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Aunque los principales mercados siguen siendo Reino Unido, Francia y Alemania, los turistas procedentes de Asia son los que experimentan mayor crecimiento, con una tasa de variación del 14,2 % en comparación con el año anterior.

Asimismo, destaca Estados Unidos, que se afianza como un importante mercado emisor, con 4,2 millones de turistas, un 11,2 % más que en 2023.

Un año más, el primer país de residencia de los turistas que visitaron España fue Reino Unido, con 12,9 millones, un 6,6 % más, y también fue el que más gasto realizó, con 22.602 millones de euros, un 13,5 % más que en 2023.

Los siguientes países en llegadas fueron Francia, con 12,9 millones, un 10,3 % más, y Alemania, con 11,9 millones, un 8,6 % más, mientras que en gasto al Reino Unido le sigue Alemania, con 15.527 millones, un 17,6 % de incremento, y Francia, con 11.014 millones, un 13,1 % más.

Respecto a las regiones preferidas para el destino, Cataluña (noreste) está a la cabeza con más de 19,9 millones de visitantes, un 9,7 % más que en 2023.

Después se sitúa Islas Baleares (Mediterráneo), con 15,3 millones de turistas y un crecimiento del 6,1 %, seguida de las Islas Canarias (Atlántico), con 15,2 millones, un 9,1 % más.

En cuanto al gasto, las regiones que concentraron más fueron Cataluña (con 23.745 millones de euros, un 11,8 % más), Islas Canarias (con 22.887 millones, un 12,6 % más) e Islas Baleares (con 20.052 millones, un 13,3 % más).

El turismo se ha consolidado en 2024 por segundo año consecutivo como el principal motor de la economía española, aporta más del 15 % del PIB, con una contribución de 207.763 millones de euros, un 6,5 % más que hace un año o 10.646 millones más en términos reales, según la Alianza para la excelencia turística, Exceltur una asociación sin ánimo de lucro, formada por 30 de las más relevantes empresas del sector.

Además, el turismo ha generado 72.310 nuevos empleos, un 3,2 % más que el año antes. EFE

kot/jlm/ma/alf