Imagen logo de la OPI

La OEI premia la cooperación internacional de países iberoamericanos en su 75 aniversario

 04 marzo, 2025

Madrid, 4 mar (EFE).- La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha distinguido a una veintena de personas e instituciones de 13 países de la región en la I edición de los Premios Iberoamericanos de la OEI de Cooperación para el Desarrollo.

El organismo intergubernamental más antiguo entre los países de habla española y portuguesa creó esta iniciativa para reconocer el trabajo y la contribución de entidades o personas a la cooperación para el desarrollo de la región en diferentes campos de interés social con motivo de la celebración de su 75 aniversario.

«Lejos de ser una iniciativa puntual, estos galardones nacen con vocación de continuidad para perdurar en el tiempo, como un incentivo de gran valor para reconocer el continuo trabajo de quienes contribuyen al desarrollo de nuestra región», afirmó el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero.

En la primera edición, fueron reconocidas una veintena de instituciones y personas en siete categorías: educación y formación profesional, educación superior, ciencia, cultura, educación y productividad, educación en derechos humanos y cooperación regional.

Entre los premiados destacan la Fundación Entreculturas de España, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Red Ecuatoriana Mujeres Científicas o el Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográfico (ICAIC), entre otros.

Con más de 600 proyectos y 300 convenios de cooperación activos por año en promedio, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica.

La organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con una media de 11 millones de beneficiarios directos en los últimos 5 años.EFE

mla/mar/jac