Centenario de Exposición Iberoamericana buscará impulsar relación permanente con América
 20 marzo, 2025
Sevilla (España), 20 (EFE).- La conmemoración del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, que hace un siglo transformó la ciudad española de Sevilla (sur), aspira a establecer las bases para una relación permanente con América y Portugal.
Así lo anunció este miércoles el comisario de esta conmemoración, Julio Cuesta, en la presentación del Plan Estratégico Sevilla 2029, diseñado para la celebración del centenario de la Exposición Iberoamericana, uno de cuyos hitos es la Plaza de España de Sevilla, ubicada cerca de la quincena de pabellones de los países participantes en aquel acontecimiento, un legado arquitectónico y cultural que ahora será restaurado e inventariado.
El comisario aseguró que el plan estratégico aspira a dejar «una referencia viva de la celebración» que se base en la capacidad de innovación y creatividad y en la aplicación de valores y compromisos.
«La Exposición Iberoamericana no fue una mera feria, sino un homenaje a la vinculación con América», señaló Cuesta al demandar «unanimidad» de todas las administraciones para que la próxima celebración sirva igualmente para generar cooperación cultural, académica, económica y turística entre España y América.
El Plan Estratégico incluye 31 áreas temáticas, desde la aeronáutica a la marítima y de la cinematográfica a la de la artesanía y el folclore pasando por las conmemoraciones históricas de los acontecimientos que Sevilla y España vivieron entre 1926 y 1930 -la Iberoamericana de Sevilla se clausuró en junio de 1939, aunque la Exposición Internacional de Barcelona se cerró a finales de 1929-.
Dentro del plan para la conmemoración de la exposición de 1929, se incluyen iniciativas, actividades, certámenes y congresos que se plateen desde España y América, como la celebración de un Congreso de la Lengua -aún no programado pero que se está alentando- y otro de las Lenguas de América, que sería el primero de la historia.
La comisaría del centenario planteó solicitar el establecimiento en Sevilla de la Casa de América, ahora con sede en Madrid. EFE
av/bfv/lsr/vh