Modi visita monumento a líderes nacionalistas en ciudad con recientes choques religiosos
 30 marzo, 2025
Nueva Delhi, 30 mar (EFE).- El primer ministro de la India, Narendra Modi, visitó este domingo el monumento conmemorativo al fundador de la organización nacionalista hindú Rashtriya Swayamsevak Sangh (RSS), a menudo acusada de fascista, en la ciudad india de Nagpur, donde tuvieron lugar choques violentos entre miembros de las comunidades hindú y musulmana hace dos semanas.
El mandatario visitó este domingo el lugar conmemorativo Smruti Mandir, erigido en Nagpur (oeste de la India) y dedicado a Keshav Baliram Hedgewar y Madhav Sadashivrao Golwalkar, fundadores del RSS, en la que Modi también tiene una larga trayectoria y que presenta conexiones ideológicas con el Partido Bharatiya Janata (BJP) del primer ministro.
«Visitar Smruti Mandir en Nagpur fue una experiencia muy especial (…) Fue un honor rendir homenaje a estos dos grandes (los fundadores del RSS), quienes imaginaron una Bharat (India) fuerte, próspera y con orgullo cultural», dijo Modi en un mensaje en X.
Algunos observadores describen al RSS como fascista debido a varias similitudes percibidas con movimientos de extrema derecha históricos.
Estas similitudes incluyen su énfasis en el nacionalismo extremo y una identidad nacional unificada basada en una cultura y religión dominantes (en este caso, la cultura hindú), su foco en la organización, la disciplina y la unidad dentro de la comunidad hindú, a menudo manifestado en reuniones uniformadas y desfiles.
La visita de Modi a Nagpur tiene lugar casi dos semanas después de que se viviesen momentos de gran tensión en esta ciudad del estado de Maharastra, en los que se enfrentaron miembros de las comunidades hindú y musulmana, cuando los primeros pedían la retirada de la tumba del emperador mogol Aurangzeb, que lideró territorios situados en la actual India entre los siglos XVII y XVIII.
Su período como emperador estuvo marcado por su adhesión al Islam y a la ley islámica o sharia, así como por la persecución a hindúes y la destrucción de templos de esta religión.
Entre el 17 y el 18 de marzo, las protestas de hindúes que pedían la retirada de la tumba del emperador Aurangzeb de la localidad de Khuldabad -a casi 500 kilómetros de Nagpur, pero en el mismo estado- se intensificaron, estallando en situaciones de violencia comunitaria que motivaron la prohibición de reuniones por parte de las autoridades. Finalmente, fueron detenidas decenas de personas.
Las protestas en torno a la tumba de Aurangzeb tuvieron lugar después del estreno de la película histórica de acción ‘Chhaava’, una historia épica en la que aparece el emperador mogol.
La cinta despertó críticas entre sectores musulmanes y tensó la situación en Nagpur, según el jefe del Gobierno del estado de Maharastra, Devendra Fadnavis, del BJP de Modi, que aseguró que la película, la más taquillera de la industria cinematográfica de Bollywood en lo que va de 2025, «incendió» las movilizaciones en Nagpur. EFE
jgv/alf