Imagen logo de la OPI

El 43 Comic Barcelona abre sus puertas, con Chris Ware como inivitado de honor

 04 abril, 2025

Barcelona, 4 abr (EFE).- Comic Barcelona, el mayor evento en España dedicado a las historietas, se inaugura este viernes con exposiciones dedicadas a los superhéroes de Marvel y DC y la presencia de destacados dibujantes, entre ellos el invitado de honor, Chris Ware.

La 43 edición del Salón Internacional del Comic de Barcelona, que se prolongará desde hoy hasta el 6 de abril, tiene el objetivo de ser un «evento cultural para todos», según su directora, Meritxell Puig, un espacio para «familias y jóvenes» y no solo para «los amantes del cómic».

Grandes nombres

Uno de los nombres más destacados en este Comic Barcelona es el de Chris Ware, referente de muchas generaciones y reconocido por obras como ‘Jimmy Corrigan: el chico más listo del mundo’ o ‘Rusty Brown’.

‘Chris Ware. Dibujar es pensar’, una exposición coproducida junto al Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), se adentrará en la trayectoria del gran genio de las historietas.

También estarán en Barcelona autores como Jaime Hernández, Kate Beaton, el ilustrador John Howe o Pepe Larraz, una de las primeras espadas del tebeo de superhéroes, responsable del cartel de esta 43ª edición.

Javier Rodríguez, Natacha Bustos o Carmen Carnero, autores esenciales del cómic de grandes sellos estadounidenses como Marvel o DC; o fenómenos de las redes como Raquel Córcoles, alias Moderna de Pueblo, también participarán en este Salón Internacional Comic.

Exposiciones y talleres

Además de la exposición dedicada a Ware, el Comic Barcelona propone una muestra de la ganadora del Gran Premio Comic Barcelona 2024, Marika Vila, y habrá una exposición con originales del propio Pepe Larraz.

También se podrá visitar ‘El laberinto del cuco’, una instalación participativa y un cómic al mismo tiempo, y se podrá ver una exposición de figuras de superhéroes de Marvel y DC a tamaño real.

Por primera vez, el Comic Barcelona contará con el Original Comic Art Zone, un nuevo espacio que pretende potenciar la importancia de las obras originales.

Asimismo, la organización del evento ha creado Comic Kids, dedicado al público infantil en el que se impartirán talleres y actividades.

Repiten en la programación las secciones Comic Fantasy, dedicada al rol y los juegos, Comic Vision, sobre la relación de las viñetas con otros medios como el cine o los videojuegos, y, la última incorporación del grupo, la Zona Utopía, que seguirá aportando su perspectiva fantástica desde la literatura. EFE

1012172

gcm/rq/mnc/ma/jac