Bangkok pospone negociaciones con Washington mientras recibe aranceles a la energía solar
 22 abril, 2025
Bangkok, 22 abr (EFE).- Las conversaciones previstas para esta semana entre Bangkok y Washington con vistas a negociar los aranceles del 36 % sobre las importaciones tailandesas han quedado pospuestas, según anunció el Gobierno de Tailandia este martes, el mismo día en que recibió nuevos gravámenes a la energía solar.
El ajuste en el calendario de las negociaciones fue comunicado por el portavoz gubernamental tailandés, Jirayu Houngsub, que no ahondó en detalles.
Según Bangkok, el principal negociador de Tailandia, el vice primer ministro y ministro de Finanzas, Pichai Chunhavajira, será el encargado de dar más información.
Entre tanto, Estados Unidos anunció el lunes nuevos aranceles sobre células y paneles solares procedentes de cuatro naciones del Sudeste Asiático, entre ellas Tailandia.
Los aranceles, que también afectan a Malasia, Camboya y Vietnam, llegan como parte de las medidas de la Casa Blanca contra la supuesta competencia desleal y tras una investigación a compañías solares chinas que estarían esquivando los aranceles de EE.UU. enviando sus mercancías al país norteamericano a través de las cuatro naciones asiáticas mencionadas.
Las tasas entrarían en vigor solo después de que la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (ITC) emita el próximo mes un fallo definitivo sobre cómo la industria estadounidense de paneles se vio perjudicada por las importaciones subvencionadas procedentes de los países del Sudeste Asiático.
El país de la región más castigado por las nuevas tarifas a la energía solar, anunciadas por el Departamento de Comercio de EE.UU., es Camboya, con un aumento del 729 %, hasta más del 3.500 %.
Este país, bajo órbita China, ya resultó de los más afectados -solo por detrás de Lesoto- por los aranceles adicionales anunciados el 2 de abril, que en su caso ascendieron hasta el 49 %. EFE
mca/pav/ah