Chile: candidato presidencial de ultraderecha apoya «munición real» contra manifestantes
 01 mayo, 2025
Santiago de Chile, 1 may (EFE).- El principal candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, defendió este miércoles que la policía militarizada Carabineros de Chile debió usar «munición real» para reprimir las protestas de 2019, las más masivas ocurridas en el país sudamericano desde el fin de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1989).
Las declaraciones responden a una serie de vídeos de las manifestaciones difundidos esta semana por el diario digital local de investigación Ciper y han intensificado aún más el debate público alrededor del exteniente coronel del cuerpo de Carabineros Claudio Crespo, entonces jefe de las fuerzas antidisturbios.
Las imágenes, grabadas por la cámara que portaba el propio Crespo en su chaleco durante el combate con manifestantes en la llamada «primera línea», muestran insultos, amenazas y agresiones contra detenidos por parte del exteniente coronel y el «uso indebido de armamento disuasivo» contra población civil, según Ciper.
Kaiser se refirió a las grabaciones en declaraciones a una radio local: “No me cuenten cuentos de protocolos. Los protocolos duran hasta que empiezan a volar las piedras y empiezan a volar las molotovs y uno ve a su gente herida o uno ve la destrucción de su ciudad”.
“Mire, a mí, honestamente, me sorprende y me sorprende positivamente que Carabineros haya tenido los niveles de restricción en el uso de la fuerza que tuvieron en su momento. Porque muchos, de la mano de lo que es la legislación vigente, debieron haber sacado sus armas de fuego y debieron haber disparado. De fuego, con munición real”, subrayó.
“¿Usted sabe que la escopeta antidisturbios está para dispararle a la gente? Yo personalmente le voy a decir una cosa. Si usted dispara al suelo, ¿sabe qué pasa? Las balas rebotan, llegan a cualquier parte. Y después, ah, es que nos están sacando los ojos», remarcó, añadiendo más leña a la polémica.
Kaiser es diputado desde 2022 y recientemente fundó el Partido Nacional Libertario, de extrema derecha, por el cual es presidenciable en las elecciones de noviembre de este año.
Los vídeos salieron a la luz en el marco del juicio que se celebra sobre el llamado caso Gustavo Gatica, uno de los cientos de manifestantes que sufrieron heridas oculares durante las protestas, y en cuyo caso quedó completamente ciego.
En uno de los vídeos, Crespo le dice a un manifestante que le va a «sacar los ojos», cuando ya organizaciones nacionales e internacionales advertían de que se estaban produciendo numerosos lesiones oculares por disparos de los Carabineros durante las protestas.
Horas antes, en una entrevista matutina, el también candidato presidencial de ultraderecha, José Antonio Kast, defendió a Crespo y la acción de los carabineros en las protestas, conocidas como «estallido social», al afirmar que no hubo “acciones inapropiadas”.
Las manifestaciones dejaron más de una treintena de muertos y cientos de heridos. EFE
jm/mrs