El Líbano y Siria desmantelan sendas fábricas de ‘captagón’ en sus zonas fronterizas
 05 mayo, 2025
Beirut, 5 may (EFE).- Las fuerzas de seguridad del Líbano y Siria desmantelaron este lunes en las zonas fronterizas sendas fábricas para la producción del estimulante sintético ‘captagón’, una droga a menudo atribuida a clanes que operan en ambos países y que se exporta a diversos países de Oriente Medio.
Por un lado, el Ejército libanés informó en un comunicado de que una de sus unidades, apoyada por una patrulla de la Dirección de Inteligencia, lanzó una operación contra una fábrica de ‘captagón’ ubicada en el área de Harf al Samaka, en la región fronteriza de Hermel.
«La unidad desmanteló las instalaciones e incautó una gran cantidad de pastillas, además de materias primas utilizadas para su manufacturación. Los materiales incautados fueron entregados a las autoridades competentes y se ha iniciado una investigación», explicó la institución castrense.
Paralelamente, el Departamento Antinarcóticos de la vecina Siria llevó a cabo un operativo del mismo tipo también contra una fábrica de ‘captagón’ «en la frontera sirio-libanesa», anunció el Ministerio de Interior de ese país en un breve mensaje en su cuenta de X.
El departamento gubernamental no precisó la ubicación exacta de la planta, aunque sí detalló que la redada tuvo lugar en colaboración con la Dirección de Seguridad de la provincia central de Homs, que precisamente hace frontera con la región libanesa de Hermel.
Las autoridades sirias también confiscaron «todo» lo que hallaron dentro de la fábrica y, en su caso, procederán a destruirlo, según el Ministerio.
El régimen del depuesto presidente sirio Bachar al Asad estaba acusado de estar involucrado en la producción de este estimulante sintético, cuyo contrabando a terceros países -muchos de ellos en el golfo Pérsico- pasa a menudo por cruzar primero la porosa frontera con el Líbano, donde también se fabrica en menor medida.
Los clanes que controlan su producción en el Líbano se asientan en las zonas fronterizas y cuentan con redes de contacto al otro lado de la divisoria, un área donde las autoridades de ambos lados tratan de expandir su control después de que en los últimos meses fuera escenario de varios enfrentamientos armados.
El ‘captagón’ toma su nombre de una marca de fenetilina, pero la droga denominada de esta forma que se ha expandido por Oriente Medio en los últimos años puede estar compuesta de muchos tipos de químicos, una adaptabilidad que ha contribuido a su proliferación junto con la simpleza de su proceso de producción. EFE
njd/ijm/rml