Compañías de Chile, Uruguay y Brasil, entre las propuestas de festival español de títeres
 12 mayo, 2025
Segovia (España), 12 may (EFE).- Compañías de Brasil, Chile y Uruguay serán la representación latinoamericana en una nueva edición del festival Titirimundi de Segovia (centro), que este año cumple su 40 aniversario con una treintena de propuestas de doce países de todo el mundo.
En total serán unas cuatrocientas funciones que, entre el 13 y 18 de mayo, buscan amonestar y criticar al poder, defender a los más necesitados y entretener con historias que levantan vidas, algunas de las premisas del teatro de hilos: arte, espectáculo y calle que un año más se dará cita en este festival de referencia en España.
Las plazas y calles de la parte histórica de Segovia retornarán el medievo durante unos días para recibir a decenas de titiriteros, juglares del siglo XXI que mantienen la tradición oral con espectáculos y pasacalles que ofrecerán en dieciocho espacios abiertos y en once teatros.
El acueducto romano, el antiguo zoco árabe y la plaza medieval de San Martín son los tres motivos que ilustran este año el cartel de un Titirimundi que cumple 40 años desde su creación en 1985, con cuatrocientas funciones en cartera para entretener, reflexionar y ampliar perspectivas.
Los brasileños Mamulengo Presepada llevan al festival una forma de teatro popular brasileño, el Mamulengo, un títere de resistencia que surgió en las entrañas de los pueblos esclavizados y oprimidos del Brasil colonial, en un tiempo de reafirmación de una identidad y una cultura.
Con ‘Hôtel Crab’, los también brasileños Trukitrek presentarán un espectáculo de marionetas para públicos de todas las edades, una comedia llena de sorpresas, pasiones y malentendidos en un tiempo que no es real ni actual, con una atmósfera onírica voluntariamente artificial para provocar en el espectador una mirada curiosa.
Por su parte, los uruguayos La Malette construyen en ‘Cuando los hombres tengan alas’ un espectáculo en el que la narración se forma en torno a una máquina, un prototipo que resume los experimentos que el hombre ha llevado a cabo para conseguir volar.
Desde Chile, Teatro y Su Doble llega a España con dos obras: ‘Feos’ y ‘Sobre la cuerda floja’; y Rosa Monasterio ofrece un Shakespeare en miniatura y con marionetas en ‘Las horas negras’.
La memoria generacional, la herencia del pasado, las pasiones humanas, las exigencias de la sociedad, el culto a la naturaleza y a los valores son algunos de los mensajes que lanzarán estos creadores a través de la voz de objetos y muñecos, un ejercicio de teatro visual multiforme: desde títeres de hilo, mano y varilla, hasta los de sombra, mesa y peana.
Titirimundi toma su nombre de ‘Tulilimundi’, una expresión documentada en el siglo XVI para denominar a los espectáculos nómadas con ingenios mecánicos y efectos ópticos. EFE
rjh/bal/vs/lar