España recibió récord de 25,6 millones de turistas extranjeros hasta abril, un 7,1 % más
 02 junio, 2025
Madrid, 2 jun (EFE).- España recibió 25,6 millones de turistas extranjeros en los primeros cuatro meses del año, un 7,1 % más respecto al mismo periodo de 2024, lo que supone un nuevo registro de récord, según los datos difundidos este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El gasto asociado a este flujo turístico también marcó un nuevo registro, con 34.332 millones de euros desembolsados por los no residentes, un 9,3 % más que entre enero y abril de 2024.
Solo en abril, España recibió 8,6 millones de turistas, un 10,1 % más en tasa interanual y la cifra más elevada de la serie histórica, si bien hay que tener en cuenta que este año la Semana Santa se celebró en este cuarto mes del año y es una festividad que atrae turismo.
Los turistas se gastaron 10.826 millones de euros en abril, un 14,2 % más, lo que también fue una cifra de gasto inédita.
La llegada de turistas extranjeros a España no deja de crecer en los últimos años. Como ejemplo, en el mes de abril del año pasado, los destinos españoles recibieron la vista de 23,92 millones de extranjeros; en 2023, la cifra fue de 20,93 millones de personas y en 2022, 15,83 millones.
Los viajeros procedentes del Reino Unido mantuvieron en el primer cuarto del año su hegemonía en la lista de países emisores, con el 16,1 % del gasto acumulado total y más de 4,7 millones de visitantes (6,7 % más).
Solo en abril, llegaron a España para hacer turismo 1,6 millones de residentes en Reino Unido (un 11,1 % más).
Tras los viajeros de estas islas se situó los procedente de Alemania (con 3,3 millones de personas y el 13,1 % del gasto total) y de Francia (8,1 %), este último país con 3,4 millones de visitantes, que aportaron el 8,1 % del gasto.
Por regiones, en abril Cataluña (noroeste) figuró a la cabeza con 1.739.724 millones de turistas, un 3,3 % más; seguida por Andalucía (sur) con 1.388.579 personas, un 15,5 % más, y Baleares (Mediterráneo), con 1.357.216 viajeros, un 13,4 % más.
El turismo es uno de los principales motores de la economía española, aporta más del 13 % del PIB. EFE
at/jlm/ma/jac