Imagen logo de la OPI

Pogacar, Vingegaard y Evenepoel miden fuerzas en el Dauphiné con el Tour de fondo

 07 junio, 2025

Redacción deportes, 7 jun (EFE).-El esloveno Tadej Pogacar, el danés Jonas Vingegaard y el belga Remco Evenepoel medirán sus fuerzas en el Criterium del Dauphiné que se disputa entre los próximos 8 y 15 de junio en un ensayo general para el Tour de Francia, prueba en la que el ciclismo español contará con las bazas de Carlos Rodríguez y Enric Mas.

Una prueba que todos los años sirve de banco de pruebas para los que serán máximos protagonistas en el Tour que comienza en Lille el 5 de julio. A ella llega Pogacar como principal favorito tras su primavera fantástica, y esta vez con el aliciente de poner esta prueba por primera vez en su palmarés.

Pogacar, favorito número 1

Uno de los principales rivales será el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, no tan brillante en las clásicas, pero solvente en la crono que ganó en Romandía. En el Dauphiné tendrá una crono, pero también etapas de montaña para probar sus prestaciones en los puertos.

Jonas Vingegaard, doble ganador de Tour, sabe lo que es ganar el Dauphiné, pero esta temporada, tras ganar en el Algarve, hubo de luchar con las lesiones tras la caída de la París Niza. Hasta ahora se ha mantenido en el anonimato, cuidando su preparación, por lo que su rendimiento es una incógnita.

A los «tres tenores» se unirán otros destacados nombres, empezando por Mathieu Van der Poel, aunque el fenómeno neerlandés no ofrecerá el rendimiento de las clásicas. Para la general contarán otro candidatos como el estadounidense Matteo Jorgenson, compañero de Vingegaard en el Visma, y el colombiano Santiago Buitrago, líder en el Bahrain Victorious.

Carlos Rodríguez y Mas, bazas españolas

En el pelotón español las miradas estarás puestas en Carlos Rodríguez (Ineos) y Enrica Mas (Movistar), el granadino con el reciente sexto puesto en el Tour de Romandía cotiza al alza, y el balear, tercero en la Volta a Cataluña, espera estar cerca del podio.

Además, la crono de 17 km podría ser una buena oportunidad para Iván Romeo (Movistar), campeón del mundo sub’23 de la modalidad, y por las etapas podría optar Marc Soler, aunque el catalán será una de los gregarios de lujo de Pogacar en el UAE, lo mismo que el ecuatoriano Jhonatan Narváez.

  Tres llegadas en alto decidirán la carrera

El Critérium del Dauphiné arrancará en Domérat, y las dos primeras jornadas deberían ser para los más rápidos capaces de superar el terreno ondulado de Montluçon e Issoire.

La tercera etapa podría ser una buena oportunidad para los aventureros antes de la contrarreloj individual de 17,7 km que se celebrará en el departamento de Ardèche, que abrirá las primeras brechas significativas en la clasificación general.

  Mâcon, ciudad que ha figurado en numerosas ocasiones en el recorrido del Tour, brindará a los velocistas una última oportunidad de brillar, con los escaladores como protagonistas en los últimos tres días de la carrera.

Combloux, Valmeinier (16,5 km, 6,7 %) y Plateau de Mont-Cenis (9,6 km, 6,9 %) son las tres llegadas en alto, con fuertes pendientes, que serán decisivas para la clasificación general de esta 77.ª edición. El ganador del maillot amarillo se coronará el próximo domingo, tras una dura etapa.

 
.- Las etapas.-

Día  Etapa                 Recorrido                  Kms

8  1a                  Domérat-Montlucon             189.2

9  2a                 Prémilhat-Issoire              204,6

10 3a               Brioude-Charantonnay             202,8

11 4a           Charmes-sur-Rhône-Saint Péray         17,7

12 5a            Saint Priest- Mâcon                 182,6

13 6a              Valserhône-Combloux               139.1

14 7a          Grand Aigleblanche-Valmeinier        132,1

15 8a              Val-d-Arc-Mont Cenis              133,8

.- Últimos vencedores.-

. 2024. Primoz Roglic (SLO)

. 2023. Jonas Vingegaard (DIN)

. 2022. Primoz Roglic (SLO)

. 2021. Richie Porte (AUS)

. 2020. Daniel Felipe Martínez (COL). EFE

soc/jpd