Hashimoto, gestora de Tokio 2020, será la primera presidenta del Comité Olímpico de Japón
 27 junio, 2025
Tokio, 27 jun (EFE).- La medallista olímpica y presidenta del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 durante su desarrollo, Seiko Hashimoto, será la primera mujer en dirigir el Comité Olímpico de Japón (COJ).
Hashimoto, de 60 años, que se volcó en la política tras su retirada deportiva, es actualmente miembro de la Cámara Alta del Parlamento japonés y fue escogida como nueva presidenta del COJ la noche del jueves, informó este viernes la agencia de noticias Kyodo.
La exdeportista, medalla de bronce en los 1.500 metros de patinaje de velocidad en los Juegos de Invierno de Albertville 1992 y que compitió en siete JJ.OO. -en la mencionada disciplina durante los invernales y en ciclismo en pista en los estivales-, encabezó el comité organizar de los últimos Juegos en la capital nipona.
La japonesa llegó a la presidencia del comité en febrero de 2021, a escasos meses de su pospuesta inauguración por la pandemia de covid-19, tras una polémica vinculada a comentarios sexistas de su anterior responsable, el ex primer ministro nipón Yoshiro Mori.
Antes de aquello se desenvolvió como ministra encargada de los Juegos Olímpicos.
«Me siento honrada de convertirme en la primera presidenta mujer del COJ», dijo Hashimoto tras su elección en declaraciones publicadas hoy por Kyodo.
«Creo que la misión del COJ es volver a presentar candidatura para albergar unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y mostrar al mundo que lo Juegos son un símbolo de paz mundial», añadió.
Es probable que la elección de Hashimoto sea recibida por el público con cierta controversia, tras verse salpicada por un escándalo de financiación política que ha afectado a su partido, el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD), y también podría generar críticas desde la perspectiva de la neutralidad política.
La elección de Hashimoto se produce después de que, tras no lograr un acuerdo sobre un candidato, el COJ celebrara una votación de su junta directiva por primera vez desde que quedara constituido como un ente independiente en 1989.
Los resultados de la votación no se han hecho públicos, pero, de acuerdo a la mencionada agencia, Hashimoto recibió más votos que los otros dos candidatos planteados: Yuko Mitsuya (66), quien venía ejerciendo como presidenta interina del JOC, y Kozo Tashima (67), expresidente de la Asociación de Fútbol de Japón.
El mandato de la presidencia del JOC es de dos años.
El presidente electo del comité, el exjudoka Yasuhiro Yamashita (68), medallista de oro en Los Ángeles 1984, sufrió una lesión cervical en octubre de 2023 durante su tercer mandado al frente del COJ y desde entonces no había podido ejercer sus funciones, que estaba siendo ejercidas de forma interina por Mitsuya.