El Gobierno peruano transferirá 365 millones de dólares para infraestructura regional
 16 julio, 2025
Lima, 16 jul (EFE).- El Gobierno peruano transferirá más de 1.300 millones de soles adicionales (365 millones de dólares o 312 millones de euros) a los gobiernos regionales y locales para completar proyectos de infraestructura en curso y agilizar la inversión pública, según informó este martes el ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Durante su participación en el octavo Consejo de Estado Regional, realizado en la amazónica ciudad de Iquitos, el ministro indicó que los recursos adicionales serán canalizados mediante un crédito suplementario normativo de 642 millones de soles (180 millones de dólares) para habilitar reasignaciones presupuestarias.
Asimismo, las transferencias se ejecutarán con decretos supremos para complementar los recursos necesarios que respondan a las demandas de las regiones.
Los fondos provienen de los saldos de diversos ministerios que no iban a ejecutarse de «manera oportuna» y que serán redirigidos a proyectos de «mayor nivel de avance».
Además, los gobiernos regionales y locales podrán utilizar, de manera excepcional en este año, el Fondo de Compensación Regional (FONCOR) en intervenciones de reconstrucción (IRIS), en lugar de los proyectos de gran envergadura, indicó una nota de prensa del ministerio de Economía.
«No podemos seguir dispersando recursos en miles de pequeños proyectos que no se concretan. Tenemos que poner al ciudadano al centro de las decisiones, y eso significa priorizar hospitales, escuelas y obras de agua y saneamiento antes que cualquier otra cosa», declaró Pérez Reyes en el acto liderado por la presidenta del país, Dina Boluarte.
El ministro peruano detalló que, desde el inicio del ejercicio presupuestal, el Ejecutivo ha transferido 5.000 millones de soles (1.400 millones de dólares) a los gobiernos locales y regionales para que puedan realizar sus proyectos.
«Este paquete adicional es parte de esa misma responsabilidad de trabajar juntos y dar soluciones concretas», puntualizó Pérez Reyes.
En 2026 concluye el periodo gubernamental de Boluarte, tras asumir en 2022 siendo vicepresidenta de Pedro Castillo, destituido por intentar dar un golpe de Estado, y en los próximos meses se dará inicio a la campaña electoral que elegirá a su sucesor en la Presidencia y a un nuevo parlamento bicameral (Congreso y Senado) en abril próximo.