México acoge los últimos 75 años de la historia de España a través de la fotografía
 19 julio, 2025
Ciudad de México, 19 jul (EFE).- A través de más de 140 fotografías de 36 autores españoles y lusos, la exposición ‘Icono, nación y ciudadanía. Fotografía española en la Colección Foto Colectania’ repasa la historia de España desde 1950 hasta la actualidad.
Con un enfoque multimodal sobre la España de los últimos 75 años, la muestra, que abrirá al público el sábado 19 de julio en el Centro Cultural de España en México, en la capital mexicana, busca hacer reflexionar al espectador sobre la metamorfosis de los valores de la sociedad con un particular interés en el papel de la mujer.
Repartida en cinco salas, ‘Icono, nación y ciudadanía’ muestra los movimientos sociales, la cotidianidad de la clase media española a lo largo de las décadas, las fiestas rituales y tradiciones, y las calles de la España del siglo pasado, ubicado especialmente en Barcelona.
La muestra expuesta es una pequeña representación de “una colección hecha privada, pero con una vocación pública” que tiene el objetivo de reconocer y crear demanda sobre las instantáneas de la historia reciente de la Península Ibérica, expuso Mario Rotllant, presidente de Foto Colectania, durante la presentación.
El acto de presentación propició un debate sobre el futuro de la fotografía ante la irrupción del teléfono móvil como nueva herramienta para este «minorizado arte».
«Diría que, en 75 años, la fotografía va a mantenerse, porque lo que sí se ha aprobado es que está ligada con los cambios sociales y los cambios políticos», afirmó Carles Guerra, comisario de arte encargado de la selección de las imágenes.
La muestra incluye a fotógrafos internacionales de varias generaciones como Miguel Trillo, Laia Abril, Jordi Esteva, Manolo Laguillo y Humberto Rivas.
La exposición estará disponible desde este sábado hasta el 12 de octubre, con un programa de actividades que comenzará el día 19, con un seminario sobre “la tentación de corregir el pasado” y una conferencia sobre el hecho de la coleccionar fotografía en la actualidad.