Imagen logo de la OPI

Al Sisi defiende un «auge urbano» del nuevo Egipto sin barrios marginales

 23 julio, 2025

El Cairo, 23 jul (EFE).- El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, defendió este miércoles los logros de sus más de diez años de Gobierno para la construcción de un «Egipto moderno», país que vive actualmente un «auge urbano» en el que se «eliminaron barrios marginales».

En una alocución televisada con ocasión del aniversario de la revolución de 1952, en la que se puso fin a la monarquía y se inició un nuevo periodo político con la instauración de la República, Al Sisi alabó su proyecto de construir «la Nueva República».

«Modernizamos nuestro valiente Ejército (…) y derrotamos al terrorismo», aseguró, en medio de «un auge urbano integral», en el que «se eliminaron barrios marginales, se construyeron viviendas, se establecieron ciudades inteligentes y la infraestructura experimentó avances cualitativos sin precedentes».

Sus afirmaciones llegan pocos días después de que el Parlamento aprobara una propuesta del Gobierno y diera un plazo de siete años para poner fin a la antigua ley de alquiler (rentas medias de menos de un dólar al mes), que perpetuaba la relación entre los propietarios e inquilinos de millones de viviendas, con la promesa de construir nuevas vivienda a los afectados.

Al Sisi también destacó el papel de la institución castrense egipcia en la protección del país contra «las conspiraciones» durante y después de las revueltas de 2011, conocidas como «Primavera Árabe».

«Egipto ha alcanzado muchos logros, en una época en la que los países se derrumbaban, las entidades se desintegraban y las dificultades aumentaban», dijo Al Sisi, en el poder desde el golpe de Estado que derrocó al presidente islamista Mohamed Mosri, elegido después de las protestas populares de 2011 que derrocaron a Hosni Mubarak tras más de treinta años en el poder.

También apuntó que su país «se ha mantenido como un hogar de seguridad y estabilidad, y un refugio humanitario seguro. Casi diez millones de personas de diversos países han buscado refugio aquí, ofreciendo al mundo un modelo único de humanidad y responsabilidad».

Las declaraciones del mandatario egipcio se producen en un momento en el que Egipto lucha para superar una drástica crisis económica, en medio de una situación geopolítica que ha afectado los ingresos del país norteafricano, cuya población se acerca oficialmente a los 110 millones de habitantes.