Imagen logo de la OPI

Pionyang advierte de contramedidas de autodefensa ante próximas maniobras Seúl-Washington

 11 agosto, 2025

Seúl, 11 ago.- El ministro de Defensa de Corea del Norte advirtió que el Ejército norcoreano adoptará contramedidas de autodefensa si hay un «cruce de líneas» durante los ejercicios militares conjuntos que Seúl y Washington celebrarán la próxima semana.

 El jefe de la cartera No Kwang-chol condenó la próxima edición de las maniobras Ulchi Freedom Shield (UFS), que se celebrarán del 18 al 28 de agosto, calificándolas de «provocación militar directa» y «amenaza real» para la región.

«Proteger los intereses de seguridad del Estado (norcoreano) de las amenazas hostiles de EE.UU. y Corea del Sur es la misión absoluta de nuestras fuerzas armadas», dijo No. «Cualquier cruce de líneas por parte de sus adversarios se responderá con el ejercicio estricto del derecho soberano a la autodefensa».

Añadió que las maniobras, diseñadas según él para simular un escenario de guerra nuclear, aumentan la imprevisibilidad de la situación y la inestabilidad en la región.

«Las amenazas militares unilaterales y los intentos de confrontación de EE.UU. y Corea del Sur son la razón principal de que la situación en la península coreana y en la región esté empeorando día a día», agregó.

Por otro lado, un representante del Comando de Fuerzas Combinadas (CFC) de Washington y Seúl dijo este lunes que las declaraciones del ministro norcoreano sobre el UFS fueron «más moderadas» en comparación con años anteriores, dado que Pionyang amenazó con contramedidas solo si los ejercicios sobrepasaban la frontera.

Sus declaraciones coinciden con la respuesta del portavoz del Ministerio de Unificación surcoreano Koo Byung-sam que interpretó la declaración norcoreana como la expresión de «una postura, y no de una amenaza militar», durante una conferencia de prensa.

¿Ajustes por calor o relaciones intercoreanas?

Seúl y Washington insisten en que el UFS es de naturaleza defensiva y busca reforzar la capacidad de disuasión ante amenazas norcoreanas, mientras Pionyang sostiene desde hace mucho tiempo que se trata de un ensayo para invadir su territorio.

Este año, el ejercicio UFS se ha modificado parcialmente, con el aplazamiento hasta el próximo mes de unas 22 de las 44 maniobras inicialmente previstas.

Otro oficial del CFC aclaró que los ejercicios principales se llevarán a cabo según lo planeado sin afectar considerablemente la postura de preparación.

Asimismo, reiteró que el aplazamiento se realizó por la actual ola de calor y los daños causados por inundaciones, pese a que algunos interpretan la decisión como un intento de Seúl de mejorar sus relaciones con Corea del Norte.

El ministro de Unificación surcoreano Chung Dong-young dijo a finales de julio que sugeriría al presidente Lee Jae-myung «ajustar» los ejercicios conjuntos en el marco de la postura de acercamiento intercoreano de la nueva Administración.

La advertencia del ministro norcoreano se produjo dos días después de que el Estado Mayor Conjunto surcoreano detectara que el Norte comenzó a desmantelar los altavoces instalados en la frontera para sus campañas de propaganda contra el Sur, en aparente respuesta a la retirada de los dispositivos por parte de Seúl a principios de la semana pasada.

Aunque estos gestos apuntan a una distensión parcial, el régimen de Kim Jong-un ha mantenido el tono hostil. Kim Yo-jong, influyente hermana del líder norcoreano, afirmó, también la semana pasada, que Corea del Sur sigue siendo el enemigo y que Pionyang no tiene intención de retomar el diálogo intercoreano, rechazando los objetivos de desnuclearización propuestos por Seúl y Washington.

Potencial cambio en enfoque y tropas

Ante las especulaciones de que Washington podría reducir sus tropas estacionadas en el país asiático, el general Xavier Brunson, comandante de las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK), dijo este lunes, en una conferencia de prensa, en el país asiático, que se necesitan cambios, enfatizando que importan más las capacidades que los números de soldados.

Muchos también creen que Washington está considerando cambiar el enfoque de las USFK para disuadir a China, en lugar de solo priorizar a Pionyang.

Brunson dijo que el contexto regional ha cambiado notablemente, con un adversario con armas nucleares al norte de la frontera, una creciente participación de Rusia en Corea del Norte y amenazas chinas a un Indopacífico libre y abierto.

Se anticipan decisiones importantes sobre el tema en la próxima cumbre entre Lee y su homólogo estadounidense Donald Trump, prevista para finales de agosto.