China apoya el diálogo entre Tailandia y Camboya en la resolución de tensiones fronterizas
 14 agosto, 2025
Pekín, 14 ago.- El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, reafirmó este jueves el respaldo de su país a los esfuerzos de Tailandia y Camboya para fortalecer el diálogo y la consulta en su disputa fronteriza, durante una reunión en la ciudad china de Anning (Yunnan, sur) con su homólogo tailandés, Maris Sangiampongsa.
Wang subrayó que China está dispuesta a apoyar a ambos países en la reconciliación, destacando que “China apoya a Tailandia y Camboya en fortalecer el diálogo y la consulta, reconstruir la confianza mutua y reconciliarse”, y resaltando la importancia de la diplomacia de la ASEAN para resolver los conflictos internos de sus miembros, de acuerdo a un comunicado de la Cancillería china.
Este respaldo de China hace referencia a la tregua alcanzada entre Tailandia y Camboya tras los enfrentamientos ocurridos en julio de 2025, que dejaron al menos 44 muertos y cientos de miles de desplazados.
La violación del alto el fuego por parte de ambos países había provocado tensiones en la frontera, especialmente con el uso de minas terrestres, lo que obligó a ambos gobiernos a buscar la mediación internacional para restaurar la paz.
El canciller chino también destacó que la cooperación en el marco de Lancang-Mekong, un foro subregional que reúne este jueves a China, Tailandia, Camboya, Laos, Birmania y Vietnam para promover la cooperación en diversas áreas, ha sido un modelo exitoso de colaboración subregional, subrayando la importancia de seguir avanzando en la colaboración entre los países de la región.
El diplomático chino también expresó el compromiso de su país en trabajar con Tailandia para celebrar los logros del 50º aniversario de sus relaciones diplomáticas, enfatizando la importancia de continuar fortaleciendo la cooperación bilateral y multilateral, especialmente en áreas como infraestructura, desarrollo verde, inteligencia artificial y economía digital.
Por su parte, Sangiampongsa reiteró, según el comunicado, la disposición de Tailandia a seguir impulsando la amistad y la colaboración con China en diversas áreas, destacando que el país valora profundamente los esfuerzos de China en promover la estabilidad y prosperidad regional.
La relación entre China y Tailandia ha estado marcada por una creciente cooperación económica y estratégica en los últimos años. Sin embargo, también han surgido tensiones, especialmente en lo relacionado con los derechos humanos y la política hacia los uigures.
Tailandia fue criticada por su decisión de deportar a 40 uigures a China en 2025, una acción que fue vista por muchos como una violación de los derechos de esta minoría musulmana perseguida por el régimen chino.
Además, las redes de tráfico de personas y las estafas laborales en la región han sido un tema de preocupación, con implicaciones para ambos países en cuanto a la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos y la cooperación en la lucha contra estos delitos.