Japón e India buscan explorar intereses económicos y de defensa en cumbre de mandatarios
 29 agosto, 2025
Tokio, 29 ago.- Los primeros ministros de Japón y la India, Shigeru Ishiba y Narendra Modi, respectivamente, se reúnen este viernes en Tokio para reforzar vínculos económicos, con la firma esperada de acuerdos sobre inversiones y el envío de mano de obra india al archipiélago, así como sus lazos de defensa ante la influencia de China en la región.
«Hay mucho terreno para el crecimiento a través de la comunicación personal entre ambos países, y este tipo de intercambio puede ser la solución a los problemas pendientes compartidos y el crecimiento económico», dijo hoy el portavoz gubernamental japonés, Yoshimasa Hayashi.
Está previsto que Ishiba y Modi, que aunque no viajaba al país para una reunión bilateral desde 2018 sí visitó el archipiélago durante la cumbre del G7 en 2023, se comprometan a fortalecer la cooperación de sus países en materia económica y de intercambio de personas, pero también en semiconductores, minerales críticos, inteligencia artificial o productos farmacéuticos, según adelantan medios locales.
Durante los dos días de visita oficial, la cadena pública NHK avanzó que se espera que ambos mandatarios firmen 11 documentos, entre ellos una hoja de ruta de las relaciones bilaterales durante la próxima década en áreas como medio ambiente, salud e intercambios entre gobiernos locales.
Asimismo, está previsto el anuncio de una inversión de 10.000 millones de yenes (unos 58 millones de euros) durante los próximos diez años por parte del sector privado japonés en India, el doble del objetivo anterior de 5 millones fijado en 2022, y un proyecto para intensificar intercambios de personal durante el próximo lustro hasta un total medio millón de personas.
Entre ellas, 50.000 indios llegarían a Japón como parte de mano de obra cualificada en campos como la ciencia y la ingeniería para promocionar la revitalización rural de Japón.
Un programa que, según indicó Hayashi, no está destinado a reformar al sistema migratorio nacional ni otorgarles un trato especial, en medio del creciente escepticismo público en torno a la inmigración ante al auge de partidos de corte ultraconservador y abiertamente xenófobo.
Además de las cuestiones económicas, la relación estratégica entre Japón y la India en materia de defensa también centrará las conversaciones, según indicó Modi en una entrevista por escrito concedida al diario nipón Yomiuri.
Ambos países han estrechado sus lazos en años recientes para contrarrestar la influencia de Pekín en la región, y el encuentro entre Modi e Ishiba tiene lugar justo antes de que el mandatario indio realice su primera visita a China en siete años para asistir a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) el 31 de agosto.