Modi conversa con Zelenski antes de su encuentro con Putin en la OCS en China
 31 agosto, 2025
Nueva Delhi, 31 ago.- El primer ministro indio, Narendra Modi, mantuvo este sábado una conversación telefónica con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en vísperas de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde se espera que se reúna con su el mandatario ruso, Vladímir Putin.
«Intercambiamos puntos de vista sobre el conflicto en curso, sus aspectos humanitarios y los esfuerzos por restaurar la paz y la estabilidad. La India apoya plenamente todas las iniciativas en esa dirección», señaló el mandatario indio en la red social X.
Zelenski, por su parte, agradeció el respaldo de Modi y subrayó la importancia de que Nueva Delhi envíe «una señal adecuada» a Moscú en el marco de la cumbre de la OCS.
El líder ucraniano destacó además que, pese a la disposición de Kiev a dialogar, Rusia ha continuado en las últimas semanas con ataques contra objetivos civiles.
«Coordinamos nuestras posiciones antes de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (…) La India está dispuesta a realizar los esfuerzos necesarios y a transmitir la señal adecuada a Rusia y a otros líderes durante las reuniones paralelas a la cumbre», afirmó Zelenski en su perfil de X.
La conversación entre Modi y Zelenski se produjo apenas horas antes de la inauguración de la cumbre de la OCS, a la que asisten China, Rusia, India, Pakistán, Irán y varias repúblicas centroasiáticas.
El Kremlin ya adelantó que Modi y Putin celebrarán un encuentro bilateral el lunes 1 de septiembre, en medio de la presión de Washington, que recientemente impuso un arancel del 50 % a las exportaciones indias, incluido un recargo del 25 % sobre la compra de crudo ruso.
El contacto con Zelenski sitúa a Modi en una posición singular, pues combina su acercamiento a Pekín tras años de tensiones fronterizas con un vínculo energético cada vez más estrecho con Moscú y la necesidad de mantener canales de comunicación abiertos con Kiev.
Nueva Delhi insiste en que su posición sobre la guerra en Ucrania es de «neutralidad activa», apoyando el diálogo sin sumarse a las sanciones occidentales contra Rusia, al tiempo que refuerza sus lazos energéticos con Moscú y retoma el acercamiento con Pekín de cara a una cumbre determinante.