Italia activa el «procedimiento acelerado de frontera» para 132 migrantes en Lampedusa
 01 septiembre, 2025
Roma, 01 sep.- Las autoridades italianas activaron este domingo el «procedimiento acelerado de frontera» para 132 migrantes llegados las últimas horas en la isla de Lampedusa (sur) al haber declarado motivos exclusivamente económicos para su viaje que no están contemplados en la Convención de Ginebra como fundamento para solicitar protección internacional.
Los migrantes, originarios de Ghana, Sudán, Bangladesh, Egipto, Costa de Marfil, Eritrea, Pakistán y Somalia, viajaban a bordo de una lancha neumática de 8 metros y una embarcación de madera de 12 metros que zarparon desde las costas de Libia, según los medios locales.
Tras ser rescatados por patrulleras de Frontex, la Guardia de Finanzas y la Capitanía del Puerto, fueron trasladados al muelle de Favarolo y luego al centro de acogida local, donde ya había 267 personas alojadas
De los recién llegados, 22 son ciudadanos egipcios, y para 18 de ellos se ha activado el denominado «procedimiento acelerado de frontera», según el cual los migrantes deben ser escuchados en un plazo máximo de siete días, y la comisión territorial tiene dos días más para emitir una decisión colegiada, explican las fuentes.
Si la solicitud es rechazada, el migrante está obligado a abandonar el país, aunque puede presentar un recurso ante el tribunal ordinario competente, aunque no suspende automáticamente la medida de expulsión.
Trece de los migrantes, que se encuentran alojados en el centro de acogida de la localidad de Siculiana (Sicilia, sur), ya han sido entrevistados por la comisión territorial, y los cinco restantes lo serán en las próximas horas.
En paralelo, las autoridades han intensificado la identificación de migrantes con pasaporte, lo que facilita su repatriación directa sin necesidad de intervención consular. En caso de fuga, quienes sean localizados podrían ser enviados a un centro de permanencia para repatriaciones (CPR), desde donde serían expulsados.
Este procedimiento, que busca agilizar las solicitudes de asilo y limitar el ingreso de quienes no cumplen con los requisitos internacionales de protección, ha sido introducido por el Ministerio del Interior.