La ONG india Educate Girls recibe el «Nobel asiático» por la escolarización de niñas
 01 septiembre, 2025
Nueva Delhi, 01 sep.- La organización india Educate Girls se convirtió este domingo en la primera ONG del país en recibir el premio Ramon Magsaysay (RMAF), conocido como el «Nobel de Asia», por su trabajo en la escolarización de niñas en comunidades rurales.
La Fundación para Educar a las Niñas a Nivel Mundial, ampliamente conocida como ‘Educate Girls’, ha hecho historia al recibir el honor por «su compromiso de abordar los estereotipos culturales a través de la educación de niñas y mujeres jóvenes, liberándolas de la esclavitud del analfabetismo e infundiéndoles habilidades, coraje y capacidad de acción para alcanzar su máximo potencial humano», declara la RMAF.
La entidad, que fue creada en 2007 por Safeena Husain en el estado de Rajastán, ha logrado escolarizar a más de dos millones de niñas en 30.000 aldeas de diferentes estados del norte de la India.
Su modelo moviliza a voluntarios locales, llamados ‘Team Balika’, que visitan casa por casa para identificar a menores fuera del sistema educativo y convencer a las familias de enviarlas a clase.
Según la organización, más del 90 % de las niñas que regresaron a la escuela gracias a este programa completaron sus estudios. Además, la ONG aplica materiales de refuerzo en matemáticas y lectura que han mejorado el rendimiento académico en comunidades marginadas.
La educación de las niñas en la India
La India ha avanzado en las últimas dos décadas en la educación femenina, pero persisten retos. La tasa de alfabetización de las mujeres es del 65,5 %, frente al 80,9 % de los hombres, según datos oficiales. Aunque la matriculación primaria femenina supera el 96 %, la cifra desciende al 79 % en secundaria.
Estudios de UNICEF y UNESCO advierten que el abandono escolar está vinculado al trabajo doméstico y a matrimonios tempranos. Se estima que un 40 % de las adolescentes de entre 15 y 18 años no asiste a la escuela y dos de cada tres de ellas ayudan en las labores del hogar.
Aun así, hay señales de cambio: en 2024, más de 2,8 millones de chicas aprobaron el examen final de secundaria en ciencias, un récord que muestra el creciente acceso de las mujeres a carreras tradicionalmente masculinas.
Un premio histórico
«El galardón es un momento histórico para Educate Girls y para el país. Muestra que un movimiento basado en la gente, que comenzó con una sola niña en una aldea remota, puede generar impacto mundial», dijo Husain tras conocer la decisión del jurado.
Creado en 1957 en memoria del expresidente filipino Ramon Magsaysay, el premio distingue a líderes y organizaciones de Asia que hayan contribuido a la paz y al desarrollo del continente, en la promoción de la justicia social, el desarrollo comunitario y el servicio público.