Alemania inaugurará mañana uno los cinco ordenadores más rápidos del mundo
 05 septiembre, 2025
Berlín, 5 sep.- Alemania inaugurará este viernes en el Centro de Investigaciones Jülich, en el oeste del país, el superordenador ‘Júpiter’, uno de los cinco más rápidos del mundo, según sus desarrolladores.
De acuerdo con un comunicado del centro, ‘Júpiter’ (Joint Undertaking Pioneer for Innovative and Transformative Exascale Research) ocupa el cuarto lugar en la lista de los más rápidos del mundo publicada en junio en la Conferencia de Supercomputación de Hamburgo.
Conforme al Centro Jülich, es también el primero de Europa y el de mayor eficiencia energética.
«Con más de 60.000 millones de operaciones de cálculo por vatio, Júpiter es el más eficiente entre los 5 superordenadores más potentes del mundo», indicó en junio en la presentación de la máquina.
El acelerador -suministrado por la compañía Eviden, filial del grupo Atos que proporciona tecnologías apoyadas en AI, y que está equipado con unos 24.000 superchips GH200 Grace Hopper del fabricante estadounidense NVIDIA- puede ser usado en ámbitos varios.
Puede hacer simulaciones de alta exigencia y entrenar programas de Inteligencia Artificial.
Por ejemplo, indica el Centro Jülich, su gran capacidad permite mejorar las simulaciones climáticas y los pronósticos de acontecimientos meteorológicos extremos como fuertes lluvias y tormentas.
‘Júpiter’ también puede contribuir a mejorar y optimizar sistemas energéticos sostenibles.
El superordenador ha sido financiado en un 50 % por la iniciativa EuroHPC JU, en un 25 % por el Ministerio Federal de Investigación y Ciencia de Alemania y en un 25 % por el Ministerio Regional de Cultura y Ciencia del estado federado de Renania del Norte-Westfalia.
‘Júpiter’ es considerado como una aportación importante a la soberanía digital europea.
Su desarrollo ha sido el resultado de una cooperación internacional de una década.
A la inauguración del superordenador asistirá el canciller alemán, Friedrich Merz.