Japón registra un superávit para julio de cerca de 16.500 millones de euros
 08 septiembre, 2025
Tokio, 8 sep.- Japón registró en julio un superávit por cuenta corriente de 2,68 billones de yenes (unos 16.500 millones de euros o cerca de 18.100 millones de dólares), ampliando el saldo positivo del mes anterior, informó este lunes el Gobierno.
La cifra supone un incremento del 66,3 % con respecto al superávit anotado un mes antes, de 1,34 billones de yenes (7.804 millones de euros o 9.219 millones de dólares). Mientras que en el mismo mes de un año anterior, el superávit se situó en 3,31 billones de yenes (19.150 millones de euros o 22.455 millones de dólares), según los datos publicados por el Ministerio nipón de Finanzas.
La balanza comercial japonesa tuvo un déficit de 189.400 millones de yenes (1.095 millones de euros o 1.284 millones de dólares), mientras que en el séptimo mes del año anterior obtuvo otro déficit de 459.400 millones de yenes (2.653 millones de euros o 3.116 millones de dólares).
Las exportaciones japonesas disminuyeron en el séptimo mes de este 2025 un 4,9 % interanual, hasta 9,06 billones de yenes (56.625 millones de euros o 62.482 millones de dólares), mientras que las importaciones decrecieron un 7,4 %, hasta 9,19 billones de yenes (62.307 millones de dólares o 53.063 millones de euros).
La balanza de servicios registró un déficit de 695.600 millones de yenes (4.020 millones de euros o 4.710 millones de dólares).
La cuenta de rentas registró un saldo positivo por valor de 4,07 billones de yenes (23.600 millones de euros o 27.500 millones de dólares), un 11,6 % interanual menos.
La de transferencias registró en julio un déficit de 505.400 millones de yenes (2.920 millones de euros o 3.431 millones de dólares).
La balanza de pagos refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, y está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.