Imagen logo de la OPI

China pide priorizar el desarrollo en los lazos entre Australia y países del Pacífico

 17 septiembre, 2025

Pekín, 17 sep.- El Gobierno chino aseguró este miércoles que la cooperación entre cualquier país y las naciones insulares del Pacífico «debe priorizar el desarrollo independiente de estas últimas» y «no estar dirigida a terceros», después de que Australia y Papúa Nueva Guinea avanzasen en un acuerdo de defensa mutua.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró hoy en una rueda de prensa que «los mayores desafíos que enfrentan las naciones insulares del Pacífico son abordar el cambio climático y acelerar el desarrollo».

Lin aseveró que «China acoge con satisfacción que otros países fortalezcan la cooperación con las naciones insulares y las ayuden activamente a desarrollar sus economías y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes».

«Cualquier cooperación entre cualquier país y las naciones insulares debe priorizar el desarrollo independiente de estas últimas, ser abierta e inclusiva, y no estar dirigida a terceros», agregó el vocero.

Australia y Papúa Nueva Guinea no lograron este miércoles alcanzar un acuerdo de defensa mutua y firmaron en su lugar un comunicado conjunto, a la espera de lograr consenso sobre el texto final «en las próximas semanas».

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, dijo que el acuerdo se firmaría próximamente y que el comunicado por sí solo supone un «paso adelante histórico » y apuntó a que «una de las principales cuestiones de este tratado es que respeta la soberanía y los procesos».

El denominado Tratado Pukpuk elevará la relación de defensa entre ambas naciones a una alianza formal, al reconocer que un ataque armado contra cualquiera de los dos supondría una amenaza para la paz y la seguridad de ambos. También prevé modernizar y ampliar la cooperación militar mediante el refuerzo de capacidades, la interoperabilidad y la integración de sus fuerzas armadas.

Papúa Nueva Guinea alcanzó su independencia el 16 de septiembre de 1975, separándose de la administración australiana que había gobernado la región desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

En los últimos años, China ha expandido su influencia sobre países insulares del Pacífico como Islas Salomón, algo que ha despertado recelos en Australia.