La diversidad hispana colorea la Gran Vía de Madrid con la Cabalgata de la Hispanidad
 06 octubre, 2025
Madrid, 6 oct.- Los tambores, los colores y el sonido inconfundible de los ritmos latinos tomaron este domingo la Gran Vía de Madrid con la Gran Cabalgata de la Hispanidad 2025.
Fue un desfile multitudinario en el que unas 2.000 personas, según estimaciones de los organizadores, procedentes de más de una veintena de países de habla hispana y, por primera vez, también de Filipinas, llenaron el corazón de la capital de España de música y baile.
El recorrido, fiel a la tradición, arrancó en la plaza de España con Argentina, país invitado en esta quinta edición de la Hispanidad, abriendo la marcha.
Entre los países participantes, México puso el alma con agrupaciones como ‘Leyendas de México’ o el mariachi ‘Sol de América’, que deslumbraron con trajes bordados a mano y danzas tradicionales llenas de ritmo.
Asimismo, el sonido de los tambores de Honduras, los bailes afros de Guinea Ecuatorial, los atuendos multicolor de Ecuador o los compases dominicanos hicieron que la Gran Vía se convirtiera en un mosaico vivo de ritmos y acentos.
Entre las carrozas participantes, la de Costa Rica al grito de “pura vida” y sus deslumbrantes trajes, y la de Argentina a ritmo del tango y sus diferentes danzas folclóricas.
Madrid también tuvo su protagonismo, ya que la compañía de teatro Morboria rindió homenaje a Francisco de Goya con una puesta en escena inspirada en sus personajes populares, acompañada por la Banda Sinfónica Complutense y la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños.
Por primera vez, el desfile contó con la participación de diferentes coches de cuerpos de seguridad estadounidenses de la Asociación Internacional de Policía (IPA, por sus siglas en inglés), que desfilaron entre aplausos del público y curiosas miradas, aportando un toque inédito y simbólico a esta cita con la diversidad y la cooperación internacional.
“Es una manera de unir lazos entre diferentes culturas que compartimos un mismo idioma”, destacó a EFE Ángela, una colombiana residente en Madrid que acudió con su familia a la cabalgata.
Por su parte, Carla, una joven nicaragüense que desfiló con su traje tradicional de volantes azules y blancos, ensalzó el espíritu del día: “Es maravilloso poder representar a mi país y sentir que aquí, en Madrid, también estamos en casa”.
El lema de esta edición, ‘Todos los acentos caben en Madrid’, se hizo realidad durante más de dos horas de desfile, en las que la diversidad fue la auténtica protagonista.