Starmer inicia visita a la India para materializar uno de los mayores acuerdos post-Brexit
 08 octubre, 2025
Nueva Delhi, 8 oct.- El primer ministro británico, Keir Starmer, llegó este miércoles a la ciudad india de Bombay para su primera visita oficial a la India, centrada en materializar las oportunidades de uno de los mayores acuerdos comerciales del Reino Unido post-Brexit.
Starmer fue recibido en el aeropuerto por el gobernador del estado de Maharashtra, Acharya Devvrat, según informó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores indio, Randhir Jaiswal, que calificó la visita como el inicio de «un nuevo capítulo» en la «sólida y dinámica» asociación entre ambos países.
Acompañado por más de cien líderes empresariales y culturales, el foco de la visita de Starmer es el Acuerdo Integral de Economía y Comercio (CETA, por sus siglas en inglés), firmado el pasado julio.
El pacto, que se enmarca en la «Visión 2035», una hoja de ruta de diez años para la asociación estratégica, eliminará los aranceles sobre más del 90 % de los bienes, entre ellos la reducción del arancel al whisky escocés, que pasará del 150 % al 75 %.
Starmer se reunirá además el jueves con su homólogo indio, Narendra Modi.
La agenda de ambos líderes incluye discursos en el Global Fintech Fest y una participación en el CEO Forum en Bombay, que buscará impulsar la Iniciativa de Seguridad Tecnológica (TSI) bilateral, enfocada en colaborar en áreas como inteligencia artificial, computación cuántica y biotecnología.
Durante su primera jornada este miércoles, Starmer tiene previsto visitar los emblemáticos estudios de cine Yash Raj, asistir a un evento de fútbol y reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores indio, S. Jaishankar, además de con destacados industriales del país.
Desde el lado indio, Jyoti Vij, directora general de la Federación de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), señaló que la visita llega en un momento decisivo para traducir el acuerdo en «resultados comerciales tangibles» en áreas como la manufactura avanzada, las finanzas verdes y la innovación digital.
La delegación británica que acompaña al primer ministro incluye a representantes de empresas como Rolls-Royce, British Telecom, Diageo, la Bolsa de Londres (London Stock Exchange) y British Airways, que buscan expandir su presencia en el mercado indio.
La India, una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, tiene proyecciones de convertirse en la tercera potencia económica global antes de 2030. El acuerdo India-Reino Unido abre un mercado de más de 1.400 millones de personas a los bienes y a los servicios británicos (financieros, profesionales y tecnológicos), un sector clave para la economía del Reino Unido.