La feria Mipcom, el mayor mercado audiovisual del mundo, abre en Cannes su edición 2025
 12 octubre, 2025
París, 12 oct.- La feria internacional de contenidos televisivos Marché International des Programmes de Communication (Mipcom), que es el mayor mercado audiovisual del mundo, empieza este domingo con el estreno de la serie estadounidense ‘Boston Blue’ (CBS y Paramount+), protagonizada por Donnie Wahlberg.
Será una presentación en pantalla grande en el principal auditorio del Palacio de Festivales de Cannes (el mismo que acoge las proyecciones de gala del festival de cine), seguida de una sesión de preguntas y respuestas con el propio Wahlberg y con Sonequa Martin-Green, también actriz de este procedimental policial.
El lunes, el plato estrella a nivel de proyecciones será el descubrimiento de ‘The Miniature Wife’, una comedia de Peacock protagonizada por Matthew Macfadyen y Elizabeth Banks, y el martes se hablará alemán con la miniserie ‘Ku’damm77’.
Durante las jornadas del Mipcom, que concluirá el jueves con los últimos paneles y conferencias, habrá igualmente espacio para, entre otros eventos, profundizar en los proyectos de la BBC, las novedades de Mattel Studios o celebrar los 15 años del estreno de ‘The Walking Dead’, un aniversario que llevará a la playa de la Croisette a sus estrellas Norman Reedus y Melissa McBride.
Mipcom 2025 repasará igualmente las tendencias más pujantes de la industria audiovisual, como los canales de ‘streaming’ o el impacto de la inteligencia artificial.
Para explorar el futuro del audiovisual en la era de los creadores de contenidos estarán en Cannes el ‘influencer’ español Nil Ojeda y el francés Inoxtag (Inès Benazzouz) y durante la feria habrá también espacio para celebrar en Cannes el centenario del grupo brasileño Globo.
El Mipcom también entregará premios como el galardón a la sostenibilidad que recogerá el miércoles el estudio español Secuoya Studios, responsables por producciones como la adaptación ‘Zorro’ protagonizada por Miguel Bernardeau.
Es un reconocimiento que premia el esfuerzo, según la organización, por «acelerar el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas mediante prácticas editoriales, campañas y prácticas empresariales dentro de la industria televisiva».
El año pasado España fue país de honor en esta feria audiovisual, que contó con el estreno de la serie ‘Ena’ (de RTVE, sobre la reina española Victoria Eugenia de Battenberg, esposa de Alfonso XIII), como uno de sus principales atractivos.
En la línea de otros años, Mipcom espera recibir en esta edición a unos 10.500 profesionales del sector audiovisual.
«Nuestro objetivo no es crecer en número, sino en relevancia: que los asistentes se encuentren y cierren acuerdos», afirmó la directora de la feria, Lucy Smith, en una rueda de prensa el pasado septiembre.