Taiwán ve impacto «limitado» en sector chips por restricciones a tierras raras de China
 13 octubre, 2025
Taipéi, 13 oct.- Los últimos controles a la exportación de tierras raras impuestos por China tendrán un impacto «limitado» en la industria de semiconductores de Taiwán, ya que no atañen a los elementos necesarios para la producción de chips, señaló el domingo el Ministerio de Asuntos Económicos (MOEA) de la isla.
El Gobierno chino amplió el jueves sus controles al comercio de tierras raras, añadiendo cinco nuevos elementos -europio, holmio, erbio, tulio e iterbio- y reforzando el escrutinio sobre los usos finales de estos materiales, en un contexto de renovadas fricciones comerciales entre China y EE.UU.
En un comunicado, el MOEA explicó que los minerales incluidos en la nueva ampliación «no coinciden con las tierras raras utilizadas en los procesos de fabricación de chips en Taiwán, por lo que se estima que el impacto será poco significativo».
«Los productos y derivados de tierras raras empleados actualmente en la industria nacional proceden principalmente de Europa, Estados Unidos y Japón», apuntó la cartera, para agregar que el Ejecutivo «continuará vigilando los cambios en los costos de materias primas y las posibles repercusiones de los ajustes en la cadena de suministro».
Respecto al control ampliado sobre elementos como el samario, el terbio y el disprosio -tierras raras clave para la fabricación de imanes permanentes utilizados en motores eléctricos de alta eficiencia-, las primeras restricciones aplicadas por Pekín en abril «ya habían provocado retrasos en los tiempos de adquisición y aumentos de precios».
«La nueva expansión podría tener un impacto en las cadenas globales de suministro de sectores como los vehículos eléctricos y los drones, por lo que los efectos deberán seguir observándose de cerca», reconoció el MOEA, que también prometió ayudar a las empresas locales a «fortalecer el desarrollo y el reciclaje de tecnologías relacionadas con las tierras raras, promoviendo la diversificación de fuentes de suministro».
Hogar de TSMC, el mayor fabricante mundial de chips avanzados, Taiwán desempeña un papel central en las cadenas de suministro de productos tecnológicos y cuenta con una economía fuertemente dependiente de las exportaciones de semiconductores y otros dispositivos.