El nuevo álbum de Astérix y Obélix, está vez en Lusitania, se publica el 23 de octubre
 13 octubre, 2025
París, 13 oct.- ‘Astérix en Lusitania’, el nuevo cómic de la saga en la que los héroes Astérix y Obélix viajan al Portugal de la época romana, se publicará en todo el mundo el 23 de octubre en 19 lenguas y cinco millones de ejemplares, según anunciaron este lunes los autores del álbum en París.
Se trata del cuadragésimo primer álbum que sigue las andanzas de los dos héroes galos y se publica dos años después de ‘El Iris Blanco’.
“Astérix y Obélix han viajado mucho, por lo que ya no quedan muchos países a los que no hayan ido, y resulta que quedaba Lusitania y yo había estado tres o cuatro veces en Portugal antes de empezar el álbum, me encantó y pensé: ‘Bueno, es la ocasión ideal para llevarlos a Portugal, es lo que hay que hacer’, contó a EFE Fabcaro, guionista de la saga.
En la rueda de prensa, que se hizo en la Embajada de Portugal en Francia y con presencia del mismo embajador, Francisco Ribeiro de Menezes, Fabcaro precisó que este es el viaje número 25 de los dos personajes, que forman parte de la memoria colectiva de millones de personas que viven en todos los rincones del mundo.
La saga empezó en 1961 por los ya fallecidos Albert Uderzo y René Goscinny y posteriormente fue retomada por el dibujante Didier Conrad y el guionista Fabcaro.
La portada del nuevo álbum muestra a Astérix y Obélix junto a su inseparable perrito Idéfix, mientras caminan sobre una tradicional ‘calçada portuguesa’, un particular revestimiento de suelo en forma de mosaico. También se aprecia al villano de esta nueva historia, Pirespès, que se encuentra bien escondido, mientras acecha a los protagonistas.
“Hay muchas cosas nuevas, que no hemos visto, pero no voy a decirte cuáles”, explicó un enigmático Didier Conrad, historietista de los cómics de Astérix, al ser preguntado al respecto. “Tendréis que leer el álbum”, añadió, con una sonrisa.
Fabcaro confesó que temía que esta historia fuera una copia de ‘Astérix en Hispania’, que se ambientó en España y que fue publicada en 1969. El resultado, sin embargo, es muy distinto.
“La cultura es bastante diferente y los paisajes también, eso se nota”, dijo a EFE.
Precisamente, a lo largo de las 48 páginas que tiene el nuevo álbum se verán paisajes variados, entre el mar y la montaña, además de apreciar la gastronomía local, con el bacalao y los pasteles de nata como símbolos identitarios de la Lusitania y actual Portugal.
La saga de Astérix ha vendido 400 millones de ejemplares en el mundo y ha sido traducida a 120 lenguas y dialectos. Ha inspirado además, la creación del parque de atracciones Astérix, cerca de París, así como más de una decena de películas, entre las realizadas con actores de carne y hueso y de animación.