Efemérides del 16 de octubre
 15 octubre, 2025
En un 16 de octubre, pero de 1846, el odontólogo estadounidense William Thomas Morton utiliza por primera vez de forma pública el éter como anestésico en una operación en el Hospital General de Massachusetts.
OTRAS EFEMÉRIDES
1793.- Revolución Francesa: la reina María Antonieta muere en la guillotina.
1910.- Primera travesía en dirigible por el Canal de la Mancha, entre Inglaterra y Francia.
1919.- Hitler da su primer discurso en una cervecería de Múnich ante un centenar de personas.
1923.- Los hermanos Walt y Roy Disney fundan la compañía de entretenimiento The Walt Disney Company en Los Ángeles, California (EE.UU.).
1934.- Mao Zedong y 86.000 seguidores comunistas inician la ‘Larga Marcha’ a través de China.
1945.- Se crea la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
1962.- Crisis misiles: EE.UU. es informado de los planes soviéticos de montar una base de misiles en Cuba.
1968.- Los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos, medallas de oro y bronce en las Olimpiadas de México, hacen en el podio el saludo ‘black power’ por los derechos civiles de los negros.
1978.- Karol Wojtila es elegido Papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.
1992.- Rigoberta Menchú, líder indigenista guatemalteca, obtienes el Premio Nobel de la Paz.
1996.- Una avalancha humana provoca un centenar de muertos en el estadio Mateo Flores de Guatemala, cuando se iba a jugar un partido de fútbol entre Guatemala y Costa Rica.
1998.- Augusto Pinochet es detenido en Londres, a petición del juez español Baltasar Garzón, acusado del asesinato de españoles entre 1973 y 1983.
2002.- Inaugurada la nueva Biblioteca de Alejandría (Egipto).
2018.- La Fiscalía de El Salvador ordena la detención del expresidente Mauricio Funes, asilado en Nicaragua, por corrupción.
2020.- Decapitado un profesor en Francia por un joven tras mostrar una imagen de Mahoma en una clase sobre libertad de expresión.
2021.- La jueza argentina Servini dicta auto de procesamiento contra el exministro español Martín Villa por la muerte de varias personas entre 1976 y 1978.
2024.- Israel mata a Yahia Sinwar, líder de Hamás y cerebro del ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas y 250 fueron secuestradas.
NACIMIENTOS
1832.- Vicente Riva Palacio, escritor y poeta mexicano.
1854.- Oscar Wilde, escritor irlandés.
1886.- David Ben-Gurión, primer ministro israelí.
1918.- Louis Althusser, filósofo marxista francés.
1925.- Angela Lansbury, actriz inglesa.
1927.- Günter Grass, escritor alemán.
1930.- Carmen Sevilla, actriz y cantante española.
1947.- David Zucker, director de cine estadounidense.
1958.- Tim Robbins, actor estadounidense.
1962.- Kenneth Lonergan, cineasta estadounidense.
1984.- Anna Hutsol, activista feminista ucraniana cofundadora de Femen.
DEFUNCIONES
1944.- Rufino Blanco Fombona, escritor venezolano.
1959.- George C. Marshall, militar estadounidense.
1981.- Moshé Dayán, militar israelí.
1982.- Mario del Mónaco, tenor italiano.
1994.- Estela Castro, actriz uruguaya.
2000.- Antonio Ferrandis, actor español.
2006.- Valentín Paniagua, expresidente peruano.
2007.- Deborah Kerr, actriz británica.
– Bárbara West, inglesa superviviente del ‘Titanic’.
– Rosalío Castillo, cardenal venezolano.
2018.- Roberto Burgos Cantor, escritor colombiano.
2021.- Achille Perilli, pintor italiano.
2024.- Liam Payne, cantante británico, miembro de One Direction.
– Yahya Sinwar, responsable político de Hamás.