Imagen logo de la OPI

Efemérides del 19 de octubre

 18 octubre, 2025

En un 19 de octubre, pero de 1956, Japón y la URSS firman el acuerdo que pone fin al estado de guerra entre ambos países y restauran sus relaciones diplomáticas.

OTRAS EFEMÉRIDES

1469.- Boda en Valladolid de Isabel I de Castilla y Fernando V de Aragón, futuros Reyes Católicos.

1845.- Estreno de la ópera Tannhauser, de Wagner, en Dresde (Alemania).

1921.- Movimiento revolucionario militar en Portugal: asesinado el presidente del Gobierno, Antonio Granjo, y otras personalidades, en Lisboa.

1935.- Concluye la ‘Larga Marcha’, iniciada en octubre de 1934 en Jiangxi. Tras recorrer 12.000 kilómetros, las tropas del Ejército Popular Chino, dirigidas por Mao Tse-tung, se establecen en Shaanxi.

1960.- El presidente Dwight D. Eisenhower impuso a Cuba un embargo parcial y rompió las relaciones diplomáticas el 3 de enero de 1961.

1980.- Grecia reingresa en la estructura militar de la OTAN que abandonó seis años antes.

1986.- Fallece en accidente de aviación el presidente de Mozambique, Samora Machel, y 30 altos cargos de su gobierno, cuando la aeronave se estrella cerca del aeropuerto de Maputo.

1987.- La Bolsa neoyorquina pierde 508 puntos, ‘El Lunes Negro’, la mayor caída desde el ‘crack’ de 1929 al perder el 22,61 %.

1989.- El español Camilo José Cela consigue el premio Nobel de Literatura.

1990.- El Soviet Supremo de la URSS aprueba el plan de transición hacia la economía de mercado.

1999.- El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y Argentaria se fusionan y nace el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), el mayor banco español por capitalización bursátil.

1999.- El Parlamento indonesio acepta la independencia de Timor Oriental, tras 24 años de ocupación.

2001.- Fallecen 377 personas, la mayoría iraquíes indocumentados, en el naufragio de un barco en el mar de Java (Indonesia) con destino a Australia.

2002.- Irlanda ratifica en un referéndum el tratado de Niza y abre la puerta a la ampliación de la UE.

2003.- Juan Pablo II beatifica a la Madre Teresa de Calcuta.

2007.- La UE acuerda en la Cumbre de Lisboa el texto del nuevo Tratado europeo.

2009.- Astrónomos europeos descubren 32 exoplanetas desde el observatorio chileno de La Silla.

2010.- Primeros casos de un brote de cólera en Haití, que deja casi 10.000 muertos.

2011.- Indígenas bolivianos llegan a La Paz tras dos meses de marcha contra la construcción de una carretera, proyecto que anula el presidente, Evo Morales.

2022.- La revista ‘Nature’ publica el primer retrato genético de una familia neandertal localizada en cuevas de Siberia.

– El pueblo ucraniano es galardonado con el premio Sájarov del Parlamento Europeo.

2024.- Moldavia dice ‘sí’ a la UE por un estrecho margen: 50,46% de síes frente al 49,54 % de noes.

NACIMIENTOS

1862.- Augusto Lumiére, químico francés y uno de los inventores del cinematógrafo.

1899.- Miguel Ángel Asturias, escritor guatemalteco.

1919.- Malcolm Stevenson Forbes, editor estadounidense.

1931.- John Le Carré, escritor británico.

1931.- Manolo Escobar, cantante español.

1942.- Iñaki Gabilondo, periodista español.

1943.- Adolfo Aristarain, director de cine argentino.

1955.- Pedro Salinas, empresario mexicano, presidente de Grupo Salinas y de Televisión Azteca.

1963.- Mark Reuss, presidente de General Motors.

1969.- Pedro Castillo, expresidente de Perú.

1977.- Jason Reitman, cineasta canadiense.

DEFUNCIONES

1745.- Jonathan Swift, escritor irlandés, autor de ‘Los viajes de Gulliver’.

1970.- Lázaro Cárdenas, político mexicano.

1997.- Pilar Miró, directora de cine española.

1997.- Francisco Guerrero, compositor español.

2002.- Manuel Álvarez Bravo, fotógrafo mexicano.

2005.- Eduardo Haro Tecglen, escritor y periodista español.

2005.- Luis Adolfo Siles Salinas Vega, expresidente boliviano.

2018.- Osamu Shimomura, químico y biólogo marino japonés y Nobel 2008.

2020.- Enzo Mari, diseñador industrial italiano.

– Tony Lewis, músico británico.