Imagen logo de la OPI

Efemérides del 21 de octubre

 20 octubre, 2025

En un 21 de octubre, pero de 1971, la Academia Sueca otorga al poeta chileno Pablo Neruda el Premio Nobel de Literatura, y once años después, en 1982, concede el mismo galardón al escritor colombiano Gabriel García Márquez.

OTRAS EFEMÉRIDES

1496.- Se casan en Flandes Juana de Castilla (después llamada Juana la Loca) y Felipe el Hermoso.

1805.- Batalla de Trafalgar, ganada por la escuadra inglesa a la formada por españoles y franceses.

1820.- Decreto del general San Martín por el que se establecen la bandera y el escudo de Perú.

1879.- Thomas Alva Edison inventa la bombilla de luz eléctrica.

1956.- Derrocado por un golpe militar el presidente de Honduras, Julio Lozano Díaz.

1959.- Se inaugura el Museo Guggenheim de Nueva York.

1964.- Estreno en Nueva York del filme ‘My Fair Lady’, de George Cukor, protagonizada por Audrey Hepburn y Rex Harrison. Obtuvo ocho premios Óscar.

1967.- Multitudinaria manifestación pacífica junto al Memorial Lincoln de Washington en contra de la guerra de Vietnam.

1969.- Willy Brandt es elegido canciller de la entonces República Federal Alemana (RFA).

1993.- Militares tutsis dan un golpe de Estado en Burundi y asesinan al presidente, Melchior Ndadaye.

1994.- Un tribunal de arbitraje falla a favor de Argentina en su conflicto con Chile por 534 kilómetros de frontera.

1998.- El excomunista Massimo D’Alema es nombrado primer ministro italiano.

– Nintendo lanza su videoconsola portable Game Boy Color.

2002.- Huelga general en Venezuela contra el presidente Hugo Chávez.

2003.- La ONU pide a Israel que elimine el muro que construye en territorio palestino.

2011.- La Agencia Espacial Europea alumbra el sistema de navegación Galileo, proyecto aeroespacial de uso civil que competirá con el estadounidense GPS, de concepción militar.

2015.- La Fiscalía rumana acusa al expresidente Ion Iliescu de crímenes contra la Humanidad.

2020.- Finlandia presenta LUMI, uno de los tres ordenadores más superpotentes del mundo con los que la UE busca competir con la alta tecnología de EE.UU., Japón y China.

– El ‘jefe de jefes’ de Cosa Nostra, la mafia siciliana, Matteo Messina Denaro, condenado a cadena perpetua.

NACIMIENTOS

1807.- Hilarión Eslava, compositor español.

1833.- Alfred Nobel, inventor sueco, fundador de los premios que llevan su nombre.

1908.- Jorge de Oteiza, escultor y escritor español.

1911.- Juan de Ávalos, escultor español.

1912.- Juan Gyenes, fotógrafo español de origen húngaro.

1917.- Dizzy Gillespie, trompetista de jazz estadounidense.

1925.- Celia Cruz, cantante estadounidense de origen cubano.

1931.- Hugh Thomas, historiador y escritor británico.

1945.- Nikita Mikhalkov, director de cine ruso.

1949.- Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí.

1956.- Carrie Fisher, actriz estadounidense.

1958.- Julio Medem, director español de cine.

1980.- Kim Kardashian, modelo y estrella televisiva estadounidense.

1988.- Blanca Suárez, actriz española.

1995.- Amala Ratna Zandile Dlamini , conocida como Doja Car, rapera estadounidense.

1996.- Andrés Roca Rey, torero peruano.

DEFUNCIONES

1765.- Giovanni Paolo Pannini, pintor italiano.

1969.- Jack Kerouac, escritor estadounidense.

1984.- Francois Truffaut, cineasta francés.

1995.- Jesús Blasco, historietista español.

2009.- José María Rodríguez Méndez, dramaturgo español.

2014.- Ben Bradlee, director del Washington Post y responsable de la investigación del caso Watergate.

2020.- Paul Leduc, cineasta mexicano.

2021.- Bernard Haitink, director de orquesta neerlandés.

2024.- Paul Di’Anno, cantante británico.