Efemérides del 23 de octubre
 22 octubre, 2025
En un 23 de octubre, pero de 1940, los dictadores Francisco Franco y Adolf Hitler se encuentran en la estación de trenes de la localidad francesa de Hendaya durante la Segunda Guerra Mundial.
Otras efemérides
1520.- Carlos I de España es coronado Emperador de Alemania en Aquisgrán.
1915.- Miles de mujeres recorren la Quinta Avenida de Nueva York para pedir el voto femenino.
1940.- Segunda Guerra Mundial: Franco se entrevista con Hitler en Hendaya (Francia).
1941.- Se estrena el filme de animación ‘Dumbo’ (Walt Disney).
1942.- II Guerra Mundial: Comienza la segunda ofensiva aliada en El Alamein (Egipto), punto de inflexión de la guerra en el norte de África.
1977.- Ratificado en plebiscito el Tratado del Canal de Panamá, por el que EE.UU. se compromete a devolver la soberanía al país centroamericano en el año 2000.
1989.- Se proclama la nueva República de Hungría eliminando el término «popular», lo que pone fin al Estado comunista implantado en 1948..
1991.- Termina la guerra civil en Camboya tras 12 años con la firma del Tratado de Paz en París entre las autoridades provietnamitas de Phnom Penh y la guerrilla.
– Estreno en España de la película ‘Tacones Lejanos’ (Pedro Almodóvar).
1992.- Los emperadores de Japón, Akihito y Michiko, llegan a Pekín, en la primera visita de la Casa Imperial nipona a China en 2.000 años.
1998.- Se funda el diario ‘El Plata’ en la ciudad argentina de La Plata.
1999.- Giulio Andreotti, siete veces primer ministro italiano, es absuelto por un tribunal de Palermo de formar parte de la mafia por falta de pruebas.
2001.- El IRA anuncia el comienzo de su desarme que concluyó en 2005.
.- Apple lanza el iPod, su reproductor multimedia portátil de música digital.
2004.- China celebra en un estadio de Shangai su primera corrida de toros.
2009.- EE.UU. solicita formalmente a Suiza la extradición de Roman Polanski por un proceso penal pendiente desde 1977 en el que está acusado de abusos sexuales a una menor.
2011.- Primeras elecciones democráticas en Túnez, que gana el movimiento islamista Al Nahda.
2018.- La escritora Almudena Grandes gana Premio Nacional de Narrativa.
2020.- El Circuito Mundial SailGP de catamaranes con ‘foil’ F50 confirma que contará con tripulantes femeninas en 2021, en su camino de avanzar en la igualdad de género.
.- El Parque Nacional Galápagos anuncia cifra récord de población de pingüinos (1.940) y comoranes (2.290) en las Islas Galágagos, especies ambas en peligro de extinción.
2021.- El presidente de Colombia, Iván Duque, confirma la captura de Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’, el narcotraficante más buscado del país, en el golpe más grande al narcotráfico desde la caída de Pablo Escobar en 1993, y que tuvo lugar en el municipio de Necoclí (noroeste colombiano).
2022.- Activistas por el clima ‘Letzte Generation’ lanzan puré de patatas contra un cuadro de Claude Monet, de la serie ‘Les meules’, en el Museo Barberini de Potsdam (Alemania) y plantean a la sociedad la pregunta «¿Qué vale más, el arte o la vida?».
2023.- Científicos españoles diseñan una proteína artificial capaz de degradar los microplásticos de las botellas, afirma un estudio que publica Nature Catalysi.
Nacimientos
1897.- Juan Ignacio Luca de Tena, dramaturgo español.
1940.- Edson Arantes do Nascimiento, «Pelé», futbolista brasileño.
– Teo Escamilla Serrano, director de fotografía y realizador español.
1942.- Vicente Verdú Maciá, periodista y escritor español.
1954.- Ang Lee, director de cine y guionista cineasta taiwanés.
1961.- Andoni Zubizarreta, futbolista español.
1972.- Kate del Castillo, actriz mexicana.
1975.- Manuela Velasco, actriz española.
1976.- Ryan Reynolds, actor canadiense.
1986.- Emilia Ckarke, actriz británica.
1991.- Mako, princesa de la familia imperial japonesa.
1992.- Alvaro Morata, futbolista español.
1998.- Amandla Stenberg, actriz estadounidense.
Defunciones
1872.- Théophile Gautier, literato francés.
1995.- Kiko Ledgard, presentador de televisión peruano.
2011.- Marco Simoncelli, piloto de motociclismo italiano.
– Begum Nusrat Bhutto, matriarca de la principal dinastía política paquistaní.
2016.- Pete Burns, músico y cantante británico.
2019.- Santos Juliá, historiador español.
2020.- Antonio Beneyto, escritor, pintor y escultor español.
2021.- Alfredo Díez Nieto, compositor, músico y pianista cubano.
2022.- Adriano Moreira, político y académico portugués, personalidad central del siglo XX.