Imagen logo de la OPI

Japón será el país de honor en el Mercado del Cine del Festival de Cannes de 2026

 28 octubre, 2025

París, 28 oct.- Japón sucederá a Brasil como país de honor en el Marché du Film (Mercado del Cine) del Festival de Cannes, que celebrará su edición 79 el próximo mayo, anunció la organización.

«Con más de 120 años de historia cinematográfica, Japón se erige como una de las naciones más influyentes del mundo en el ámbito del cine. Desde maestros legendarios como Akira Kurosawa, Yasujirō Ozu y Kenji Mizoguchi hasta autores contemporáneos, el cine japonés sigue inspirando al público y a los creadores», indicó en un comunicado el mercado cinematográfico de Cannes, que es el más grande del mundo.

La noticia se divulgó en el marco de la celebración del Tokyo International Film Festival (TIFF), precisaron las fuentes, y como país de honor Japón protagonizará en la Croisette proyecciones especiales y eventos dedicados a su industria, como paneles y encuentros profesionales para promover sus producciones en el mercado global.

El Marché du Film, un evento que reúne cada año a unos 14.000 profesionales del cine de más de un centenar de países para negociar la compra y venta de derechos, entre otros asuntos, destacó que a día de hoy Japón tiene una producción anual de unas 1.200 películas y más de 150 millones de espectadores.

«En una era marcada por la digitalización y una oferta de entretenimiento cada vez más amplia, la taquilla japonesa sigue demostrando una notable resistencia y vitalidad, con unos ingresos anuales de más de 200.000 millones de yenes (aproximadamente 1.300 millones de dólares)», agrega el mensaje.

A esa potencia interna se une que la animación japonesa «se ha convertido en un fenómeno cultural mundial». Pero, en general, las películas de acción real de todos los géneros «siguen cosechando éxitos e inspirando adaptaciones en el extranjero».

Al hacer el anuncio, el director ejecutivo del mercado de Cannes, Guillaume Esmiol, aseguró que «Japón ocupa un lugar único en el cine internacional» y que «su legado creativo sigue inspirando a generaciones de cineastas».

Pero también que «ocupa un lugar único en el Marché du Film, como uno de los países más representados y dinámicos, con empresas de distribución y productores muy activos».

Por su parte, Junichi Sakomoto, presidente del Comité Ejecutivo de Japón País de Honor 2026, declaró que están «encantados» por esta selección «que será una oportunidad maravillosa para mostrar el atractivo del cine japonés en un escenario mundial».

«Esperamos -añadió- que la rica cultura cinematográfica de Japón, junto con sus nuevos talentos y tecnologías, brille aún más a nivel internacional y contribuya al avance del cine tanto en Japón como en todo el mundo».