En París en la Universidad de la Sorbona: Dr. Carlos Enrique Peña Recibió premio de la Organización de Periodistas Iberoamericanos
 07 noviembre, 2025
Por: Álvaro Julio Martínez
Prensa OPI, 7 de noviembre de 2025. En el marco solemne de la Universidad de la Sorbona, la Organización de Periodistas Iberoamericanos (OPI) otorgó nuevamente el galardón Personalidad Iberoamericana del Año al Dr. Carlos Enrique Peña, en reconocimiento a su legado académico, jurídico y humano, y a su contribución sostenida al fortalecimiento de la comunidad iberoamericana.
El Dr. Peña, insigne ex deportista, abogado internacionalista y ex vicerrector académico de la Universidad Santa María de Venezuela, ha dedicado más de cuatro décadas al servicio de la educación, formando a generaciones de profesionales que hoy enriquecen el tejido social y productivo de América Latina y Europa. Su trayectoria es testimonio de una vida consagrada al conocimiento, al pensamiento crítico y a la construcción de puentes entre culturas.
Durante la ceremonia, celebrada en uno de los recintos más emblemáticos del pensamiento europeo, el Dr. Peña compartió distinción con otras destacadas personalidades de la comunidad internacional, en una jornada que reafirmó los valores al aportar su esfuerzo por un mundo mejor y en paz, logrando la excelencia académica y el compromiso con el desarrollo humano.
La OPI, al conmemorar su 28° aniversario, ha querido rendir homenaje a quienes, como el Dr. Carlos Enrique Peña, han hecho del saber una forma de servicio, y del liderazgo una forma de inspiración. Su legado trasciende las aulas: es también un ejemplo de integridad, visión y vocación iberoamericana.
“Este reconocimiento no es solo mío —expresó el Dr. Peña—, sino de todos aquellos que creen en la educación como herramienta de transformación y en la cultura como un vehículo entre los pueblos.”
Desde la Organización de Periodistas Iberoamericanos, celebramos su trayectoria con gratitud y admiración. Su nombre queda inscrito, una vez más, en la constelación de quienes han hecho del pensamiento un acto de amor por la humanidad.

























