Imagen logo de la OPI

Efemérides del 11 de noviembre

 10 noviembre, 2025

En un 11 de noviembre, pero de 1997, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprueba en París la Declaración Universal sobre el Genoma Humano, el Patrimonio Genético de la Humanidad y los Derechos Humanos, el primer texto internacional que concilia libertad de investigación y protección de la humanidad.

OTRAS EFEMÉRIDES

1811.- Cartagena de Indias (Colombia) se declara independiente del gobierno de la Corona española.

1918.- Francia e Inglaterra y el imperio alemán, perdedor de la contienda, firman el armisticio de Compiègne (Francia), que puso fin a la primera guerra mundial.

– El emperador Carlos I de Austria renuncia a la Jefatura del Estado y se disuelve el Imperio austrohúngaro.

1975.- Angola hace efectiva su independencia de Portugal, resultado de conversaciones que terminaron en el tratado de Alvor.

1991.- Michael Jackson publica el single ‘Black or White’.

1992.- El Sínodo General de la Iglesia anglicana de Inglaterra aprueba la ordenación sacerdotal de las mujeres y rompe una tradición de 400 años.

1994.- El Parlamento austriaco ratifica la incorporación de Austria a la Unión Europea (UE) el 1 de enero de 1995.

2004.- El primer presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Yaser Arafat, muere en un hospital militar de París.

2016.- La justicia argentina confirma el procesamiento de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa que investiga la venta, por parte del Banco Central, de contratos de futuros de dólar al final de su Gobierno en 2015.

2021.- El Partido Comunista (PCCh) chino aprueba una resolución que cimienta el liderazgo absoluto de su secretario general y presidente del país, Xi Jinping.

2024.- El Instituto Cervantes presenta oficialmente el Observatorio Global del Español (OGE), con sede principal en La Rioja (España), y encargado de analizar la situación de este idioma en el mundo.

2024.- Corea del Norte ratifica su tratado de asociación estratégica con Rusia.

NACIMIENTOS

1885.- George S. Patton, militar estadounidense.

1926.- José Manuel Caballero Bonald, escritor español.

1928.- Carlos Fuentes, escritor y diplomático mexicano.

– María de Gracia Morales Carvajal, «Gracita Morales», actriz española.

1942.- Juan Ignacio Pardo Suárez, «Juan Pardo», cantante y compositor español.

1945.- Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

1958.- Luz Casal, cantante española.

1962.- Demi Moore, actriz estadounidense.

1964.- Anabel Alonso, actriz española.

1974.- Leonardo Wilhelm DiCaprio, actor estadounidense.

DEFUNCIONES

1855.- Soren Kierkegaard, filósofo y escritor danés.

2003.- Miquel Martí i Pol, poeta español.

2005.- José Miguel Gallardo Vera, «Miguel Gallardo», cantautor español.

2007.- Delbert Mann, director de cine estadounidense.

2017.- Gregorio Esteban Sánchez Fernández, «Chiquito de la Calzada», cantaor y humorista español.

2019.- Teresa Pinto Coelho Telles da Silva, fadista portuguesa.

2021.- Frederik Willem de Klerk, expresidente sudafricano y Premio Nobel de la Paz.