Una sinfonía sobre el telescopio Hubble pone música a 25 años del Museu de les Ciències
 14 noviembre, 2025
València, 14 nov.- El compositor estadounidense Eric Whitacre ha dirigido a una orquesta sinfónica formada por 50 músicos y un coro de 80 voces, que dan vida al espectáculo musical ‘Deep Field: The Impossible Magnitude of Our Universe’, estrenado este jueves en València para conmemorar el 25 aniversario del Museu de les Ciències de la capital del Turia.
Con el fin de hacer más inmersiva la experiencia musical, que narra la historia del telescopio espacial Hubble, la Calle Mayor del museo valenciano ha lucido una serie de elementos colgantes retroiluminados que representan a los ocho planetas del sistema solar.
«Un aniversario como este debía celebrarse con dos elementos tan extraordinarios como la música y la ciencia, que se han unido en una perfecta sinfonía que nos ha llevado a todos a otro lugar», ha dicho la alcaldesa de València, María José Catalá, tras el recital.
Junto a la alcaldesa, quien ha calificado el Museu de les Ciències Príncipe Felipe como un «icono» que representa la «identidad valenciana», han participado en el acto conmemorativo la vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, y el presidente de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València (CAC), Santiago Lumbreras.
Tras la cita musical, los asistentes han presenciado el espectáculo tecnológico de videomapping ‘Futuraqua’, a través del cual el lago del museo se ha transformado en un espacio de música y luces mediante una coreografía creada con diez surtidores de agua.
Ambas acciones se han proyectado para homenajear el cuarto de siglo de vida del centro expositivo, por el que han pasado más de 16 millones de visitantes y que ha organizado 3.000 actividades divulgativas y 340 exposiciones temáticas desde que abriera sus puertas al público el 13 de noviembre del año 2000.
En la presentación, Camarero ha cifrado en más de 200 millones de euros el impacto económico que genera este espacio, con seis mil empleos, cuatro millones de visitantes anuales y más de cien millones de euros al año en valor educativo y cultural.
«Por primera vez en su historia, la Ciutat de les Arts i les Ciències de València cerró 2024 con un récord histórico de beneficios, superiores a los ocho millones de euros» ya que, en palabras de la vicepresidenta primera, «cada euro invertido aquí genera tres euros de gasto turístico».
Este año, según informan desde el Museu, se ha desarrollado un programa expositivo especial bajo el lema ‘Celebramos el futuro’, con nuevas exposiciones y una gran variedad de propuestas, que incluyen desde conferencias hasta eventos destinados a la ciudadanía.
En total, las instalaciones de este espacio han acogido en estos 25 años más de 1.300 eventos, mientras que sus exteriores se han transformado en escenarios cinematográficos, con alrededor de 300 rodajes fílmicos entre series, películas, anuncios y reportajes fotográficos.

























