Imagen logo de la OPI

Taiwán pide a sus ciudadanos que aumenten sus viajes a Japón para mostrar apoyo a Tokio

 20 noviembre, 2025

Taipéi, 20 nov.- El ministro taiwanés de Asuntos Exteriores, Lin Chia-lung, instó este jueves a la población isleña a aumentar sus viajes a Japón y a consumir más productos nipones como gesto de apoyo al país vecino, en plena escalada de tensiones entre Pekín y Tokio a cuenta de Taiwán.

En declaraciones recogidas por la agencia CNA, el canciller taiwanés acusó al Partido Comunista Chino (PCCh) de haber desplegado «repetidamente» la «coerción económica y militar para intimidar a otros países», algo de lo que Taiwán ha sido «víctima» en los últimos años.

«Eso es un comportamiento incivilizado y antidemocrático (…). Taiwán apoyará a Japón en este momento crítico para estabilizar eficazmente la situación y detener la intimidación del PCCh», aseveró Lin.

Respecto a cómo puede Taiwán ayudar a Japón en este momento, dada la ausencia de lazos diplomáticos entre ambas partes, Lin aseguró que el Gobierno está animando a los taiwaneses a viajar más a Japón y a comprar más productos japoneses «para demostrar la relación amistosa entre Taiwán y Japón».

Por su parte, el presidente taiwanés, William Lai, tachado de «independentista» y «alborotador» por las autoridades de Pekín, compartió este jueves una foto en sus redes sociales en la que se mostró almorzando sushi con seriola de Kagoshima (Japón) y vieiras de Hokkaido.

«El almuerzo de hoy fue sushi y sopa de miso», escribió el mandatario en sus perfiles de Facebook, Instagram y X.

Estos gestos ocurren en plena escalada de tensiones entre China y Japón a raíz de unas recientes palabras de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, quien sugirió que un conflicto armado en el Estrecho de Taiwán podría propiciar la intervención de las Fuerzas de Autodefensa de Japón.

En una rueda de prensa, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning instó este jueves a Tokio a «retractarse de sus declaraciones erróneas» y a «reflejar de manera concreta en sus acciones» los compromisos asumidos con China.

Japón reconoció a la República Popular China como el único gobierno legítimo de China en un documento conjunto que se remonta a 1972, cuando ambos países normalizaron sus lazos diplomáticos y Tokio rompió relaciones con Taipéi.

Desde entonces, Japón mantiene intercambios no gubernamentales con Taiwán, aunque los vínculos entre Taipéi y Tokio se han reforzado en los últimos años.

China considera a Taiwán, isla autogobernada desde 1949, como una parte inalienable de su territorio y ha advertido en repetidas ocasiones que no renunciará al uso de la fuerza para hacerse con su control.