Imagen logo de la OPI

Emilio Estefan, Premio Personalidad Iberoamericana del Año, de la Organización de Periodistas Iberoamericanos


Para recorrer el camino imperecedero de la creación, con raíces profundas de su energía con la finalidad de alcanzar las metas trazadas, Emilio Estefan, un cubanoamericano de origen libanés y español, en un interesante periplo cruzo los mares desde Madrid para residenciarse en Miami, e iniciar su carrera musical que llegaría a ser de prestigio internacional, entre otras facetas, mediante la producción y conducción de grandes estrellas del escenario artístico, sin mirar hacia los lados y con el compromiso interno de lograr una sólida posición que permitiera su fortaleza general para desde allí reciprocar con su inteligencia y esfuerzo al país en el cual llegaría a ser un ciudadano de excepción.


La fama lograda por este destacado empresario, adornan la trayectoria y heroicidad de un trabajo constante en procura del amor y la felicidad, con la confianza indispensable en sí mismo, estandarte de la recia formación de un hombre bien construido por dentro para superar los tropiezos del camino y alcanzar la gloria.


Emilio Estefan a los quince años de edad comenzó a desenvolverse en diversas actividades, cuando sus compatriotas del exilio desembarcaban del avión y besaban el suelo estadounidense. Muy pronto, como astro del acordeón y tenacidad inquebrantable, con el sueño americano abrió las puertas para incursionar en el mundo que definitivamente lo conduciría a la cima.


Su encuentro con Gloria Fajardo, su futura esposa, enrumbó esta pareja hacia la cumbre, siendo artífices de los grupos musicales: Miami Latin Boys, y posteriormente, Miami Sound Machin, agrupación con la que estrenó las canciones Get On Your Feet –Ponte de Pie- y Conga, tumbadora de percusión proveniente de África, que tuvo su desarrollo en Cuba, dos entregas que tuvieron un impacto de primer orden en la audiencia internacional. Con sus pasos vencedores funda Creecent Moon Studios, y en el 2002 se convierte en el productor televisivo anual de los Grammy Latinos, para reconocer las obras de la elite del género musical hispanoparlante.


Emilio Estefan no solo establece amistad con sus compatriotas, la reina de la rumba Celia Cruz y su esposo Pedro Knigh, sino que además brilla con su talento como productor de intérpretes notables de la calidad de Shakira, Ricky Martin, Thalía, Azúcar Moreno, Carlos Vives, Natalia Jiménez, Charlie Zaa, y Cristian Castro entre otras luminarias. Este consagrado artista y ejecutivo, se une con el rapero Puff Diddy para crear el sello discográfico Bad Boy Latino y difundir las piezas de los raperos latinoamericanos y asumir el rol de productor exclusivo de la cantante y actriz Jennifer López en el dos mil cinco; y en el 2006 crea la empresa Haerper Collins Publishs.


La extraordinaria figura de Emilio Estefan, surca el horizonte entre las grandes estrellas musicales y empresariales, al tiempo que se convierte en referencia de relieve universal para los emprendedores y protagonistas de la hora actual, con anclaje en los distintos campos del progreso cultural, factores que han sido fundamentales para recibir prestigiosos reconocimientos entre los que mencionamos, la Medalla Presidencial de la Libertad, otorgada en La Casa Blanca por el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama.


La Organización de Periodistas Iberoamericanos (OPI), fundada en 1997 en el marco de la VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, se siente honrada y complacida de haber otorgado a Emilio Estefan, insigne ciudadano del mundo, el Premio Personalidad Iberoamericana del Año, por su apoyo a nobles causas sociales y su denodado esfuerzo en pro del bien común.

Prensa OPI.