Boluarte agradece a los titulares del Banco Mundial y BID por apoyo al desarrollo del Perú
 13 junio, 2023
Lima, 13 jun (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, agradeció a los titulares del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo por el apoyo al desarrollo de su país, además de ratificar el compromiso de trabajar en el impulso de proyectos en distintas áreas sociales, al recibirlos este lunes en el Palacio de Gobierno en Lima.
La jefa de Estado recibió en la sede del Ejecutivo al presidente del Grupo Banco Mundial (BM), Ajay Banga, y al presidente del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, durante su visita al país y con quienes «se ratificó el compromiso de seguir trabajando en conjunto en el impulso de proyectos en salud, educación, vivienda, transporte, y agua y saneamiento», según detalló la cuenta oficial de la Presidencia en Twitter.
Asimismo, Boluarte agradeció el apoyo de ambas entidades en favor del desarrollo del Perú, agregó la fuente oficial.
Tras el encuentro en Palacio, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, declaró a los periodistas que la visita de los funcionarios, así como los esfuerzos del país para su ingreso en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), «se van a traducir en la ratificación de la confianza del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo en el Perú».
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, comentó a los reporteros que se está viviendo «el regreso de Perú al radar internacional», al saludar el «buen momento» en materia económica y multilateral.
Contreras afirmó que se trató de una reunión «muy productiva» en la que el BM y el BID «han ratificado su apoyo expreso a la política que estamos implementando para mejorar la salud y la educación», entre otras áreas.
Subrayó que ambos organismos financieros «han estado presentes en los peores y mejores momentos del país» y que el Perú se considera un «socio estratégico» del BM y BID.
A través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), el Banco Mundial mantiene una cartera de operaciones contratadas en Perú por 1.663,72 millones de dólares, principalmente enfocados en financiar proyectos de inversión en los sectores de agricultura, ambiente, justicia, producción, salud, saneamiento y transporte, entre otros, informó el Ministerio de Economía.
Asimismo, el BID posee una cartera de operaciones en el Perú por 2.664,1 millones de dólares, concentrados en el financiamiento de proyectos de inversión en los sectores de transporte, saneamiento, salud, justicia y agricultura.
Minutos antes de la reunión en Palacio, Contreras recibió a Banga y Goldfajn en el Ministerio de Economía donde expresó que el apoyo del BM y del BID en las áreas en las que colaboran con Perú «serán fundamentales en la ruta de la reactivación de la economía nacional».
A su vez, Banga y Goldfajn manifestaron su voluntad de propiciar la prosperidad compartida y la reducción de la pobreza en el Perú, al ofrecer financiamiento, asesoría sobre políticas y asistencia técnica al sector público, además de implementar acciones para fortalecer al sector privado, según informó el ministerio.
El Grupo Banco Mundial está conformado por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Asociación Internacional de Fomento (AIF), la Corporación Financiera Internacional (IFC), el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), y el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).
Por su parte, el Grupo BID está conformado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el BID Invest y el BID Lab y es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. EFE
mmr/pbc/rrt