Imagen logo de la OPI

Costa Rica y Filipinas acuerdan fortalecer sus relaciones económicas y políticas

 08 agosto, 2023

San José, 8 ago (EFE).- Autoridades de Costa Rica y Filipinas se reunieron este lunes para hacer un repaso de sus vínculos y acordaron fortalecer sus relaciones en materia económica, política y de cooperación, informó la Cancillería costarricense.

Las directoras de Política Exterior, Gina Guillén, y de Cooperación Internacional, Carolina Molina, recibieron este en la Cancillería al secretario adjunto de la Oficina de Relaciones Económicas Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores de Filipinas, Paul Vincent L. Uy.

En el encuentro, ambas partes destacaron el trabajo conjunto en temas como defensa y promoción del multilateralismo y del derecho internacional, gobernanza global, biodiversidad, educación y formación en derechos humanos, desarrollo sostenible, vulnerabilidades al cambio climático, migración, promoción de la democracia y debates sobre uso de armas nucleares.

En cuanto a cooperación política, las delegaciones acordaron «explorar las oportunidades para estrechar las relaciones bilaterales en foros de alto nivel donde participen autoridades de ambos países, entre 2023 y 2024, para discutir temas de interés común a nivel económico y ambiental, principalmente», explicó la Cancillería costarricense.

Además, las partes abordaron el posible intercambio de experiencias y conocimiento en materia de ambiente y cambio climático, océano, energías renovables, reducción de desastres, desarrollo rural y urbano, vulcanología, así como la protección de la biodiversidad, tomando en cuenta la experiencia de Costa Rica.

El secretario Uy destacó el interés de Filipinas en promover las relaciones económicas bilaterales y reconoció el rol de Costa Rica en materia de sostenibilidad ambiental y turística como motor de crecimiento.

La Cancillería costarricense señaló que es de interés de ambos países tener apoyo mutuo y desarrollar trabajo conjunto en materia de océano y biodiversidad, ya que Filipinas es un país marítimo y de gran diversidad de especies marinas.

Costa Rica también resaltó el rápido crecimiento de Filipinas en la región y su potencial para compartir experiencias con Costa Rica que permitirían fortalecer el comercio entre ambos países a futuro.

La delegación de Costa Rica expuso además su interés de impulsar en el ámbito multilateral el concepto de “Desarrollo en Transición”, para que los países de renta media y media-alta puedan seguir recibiendo flujos de cooperación internacional incorporando un enfoque que no solo dependa del Producto Interno Bruto (PIB).

Filipinas es parte de foros como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Asia-Pacific Economic Cooperation, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y es observador en la Alianza Pacífico.

«Como economía en rápido crecimiento en el este asiático, tiene un rol importante en los foros mencionados, así como en la estrategia de acercamiento que desarrolla Costa Rica para la región de Asia Pacífico», explicó la Cancillería costarricense.

Costa Rica y Filipinas comenzaron sus relaciones diplomáticas en 1946. EFE

dmm/rrt