Puerto Rico dobla el número de turistas europeos gracias al aumento de vuelos
 26 enero, 2024
Rosa Díaz
Madrid, 26 ene (EFE).- Puerto Rico dobló en un año el número de visitantes procedentes de Europa gracias al aumento de vuelos acordado el año pasado, según señaló a EFE el gobernador del Estado Libre Asociado de EE.UU., Pedro Pierluisi, que espera seguir aumentando estas cifras con nuevos convenios con compañías aéreas.
El porcentaje de turistas europeos que visitan la isla caribeña sigue siendo bajo -un 6 % del total- y Estados Unidos se mantiene como principal mercado de origen, pero Pierluisi insistió este jueves en «la necesidad de diversificar» la procedencia de los visitantes.
Subrayó que se trata de «una apuesta muy seria» de su gobierno, dirigida tanto a Europa como a los países latinoamericanos, con los que también se está incrementando el número de vuelos.
En esta línea de trabajo se enmarca el acuerdo que firmó este jueves Puerto Rico con la aerolínea española Iberia y que fue anunciado en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), que celebra estos días.
El gobernador aclaró que la expansión de la alianza con Iberia incluye un aumento histórico en frecuencias de vuelos entre Madrid y San Juan, destino que desde este mes de enero contará con uno diario durante la mayor parte de este año, lo que supone un crecimiento promedio de 33 % en los 10 primeros meses de 2024.
«Nuestra apuesta por Europa es una apuesta decidida -aseguró Pierluisi-. Queremos que los europeos nos descubran porque tenemos mucho que ofrecer».
«Nuestro modelo turístico es diferente al de otros destinos -explicó-. No buscamos el ‘todo incluido’, sino que animamos a los visitantes a que recorran el territorio libremente, porque somos un lugar seguro».
La seguridad es un tema del que se está hablando mucho en la presente edición de Fitur 2024, en la que Ecuador, que recientemente movilizó a las Fuerzas Armadas para luchar contra el crimen organizado y, en particular, el narcotráfico, es el país invitado.
Puerto Rico, un destino seguro
A este respecto Pierluisi afirmó que Puerto Rico «es el destino más seguro» porque «dispone de más recursos» que sus vecinos y porque cuenta, «además de con la policía puertorriqueña, con la DEA y la CIA» estadounidenses.
Asimismo, Puerto Rico tiene «una economía fuerte, basada principalmente en el la industria farmacéutica, y los niveles de paro son muy bajos», lo que dificulta el crecimiento de las bandas de delincuentes que alimenta el narcotráfico.
Este aspecto, junto a la interesante oferta turística del enclave caribeño, juega a favor de Puerto Rico; sin embargo, tiene obstáculos que salvar, como el hecho de tener que seguir las directrices migratorias estadounidenses y verse obligado a pedir visado a los extranjeros.
La necesidad de visado, un obstáculo para el turismo
«Los europeos pueden conseguir el visado sin demasiadas complicaciones -aseguró el gobernador-, pero sabemos que en ocasiones hay problemas burocráticos que pueden alargar los tramites».
Pierluisi es consciente de este problema y lo abordó en su visita a España en un encuentro con los responsables de la embajada de Estados Unidos en Madrid, que «están tomando medidas para agilizar los trámites».
No obstante, hay cosas que no están en su mano, como la norma que impide acceder al programa de exención de visado a las personas que visitaron Cuba en los últimos tres años.
A pesar de estas dificultades, Puerto Rico está trabajando para atraer el turismo latinoamericano y, además de incrementar los vuelos con sus vecinos, firmó recientemente una acuerdo con la compañía española Balearia para abrir una nueva ruta en ferry con República Dominicana, que el gobernador quiere que sea «la primera de otras muchas». EFE
rod/jl