Imagen logo de la OPI

Alcaraz ganó sus 10 partidos ante rivales más jóvenes y el undécimo será contra Nardi

 13 agosto, 2025

Murcia, 13 ago.- Carlos Alcaraz Garfia mantiene una estadística inmaculada ante los rivales de menor edad a los que se enfrentó como profesional y, después de ganar al serbio Hamad Medjedovic por un doble 6-4 en la tercera ronda del Masters 1.000 de Cincinnati, completa un 10 de 10 en triunfos contra tenistas nacidos después que él.

El joven tenista murciano, quien a sus 22 años -los cumplió el 5 de mayo- es el número 2 del mundo y aspira a recuperar el liderato que en su día tuvo y que ahora ostenta el italiano Jannik Sinner, acostumbró desde niño a vencer a adversarios mayores y rara vez perdía contra alguno menor.

Esa dinámica la mantiene al más alto nivel, en el circuito desde 2020, y llama la atención que sus diez encuentros contra jugadores venidos a este mundo después de ese 5 de mayo de 2003, los saldó con victoria, la más reciente frente a un Medjedovic que cumplió los 22 el 18 de julio.

Es algo realmente meritorio y difícil de conseguir pues Alcaraz se va enfrentando ya de forma más frecuente a jugadores más jóvenes que el y es que el de El Palmar va cumpliendo años y ya no es ese adolescente que emergió con tremenda fuerza en la ATP.

El palmareño ganó dos veces al chino Juncheng Shang, ahora de 20 años, y también en dos ocasiones superó al francés Arthur Fils, de 21.

Un partido le ganó el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López al estonio Mark Lajal, de 22 -es siete días más joven que Carlos-; al francés Giovanni Mphetshi Perricard, de 22 -dos meses y tres días menor que el murciano-; al italiano Luca Nardi, de 22 -nació tres meses y un día después que Alcaraz-; al estadounidense Ethan Quinn, de 21; al británico Oliver Tarvet, de 21; y al propio Medjedovic.

Esos encuentros se dieron en torneos de diversas categorías -ATP 500, Masters 1.000 y Grand Slam- y casi siempre en las primeras rondas.

El choque más avanzado frente a alguno de esos rivales se dio en las semifinales del último ATP 500 de Barcelona con Fils al otro lado de la red. Se saldó con un 6-2 y 6-4 para el español, que en ese mismo torneo debutó ganando a Quinn por 6-2 y 7-6 (6).

El bagaje en cuanto a sets en esos envites es de 23-2 favorable al español. Las únicas mangas las cedió en los cuartos de final del Masters 1.000 de Montecarlo frente a Fils (4-6, 7-5 y 6-3) y en los octavos de final del ATP 500 de Doha contra Nardi (6-1, 4-6 y 6-3).

El undécimo duelo ante un contrincante más joven que él lo disputará el murciano este jueves precisamente contra Nardi, número 98 del mundo y que venció a Jakub Mensik por 6-2, 2-1 y abandono del checo. El choque está previsto para no antes de la una de la próxima madrugada.