Alejandro Sanz y Manuel Alejandro, hijos predilectos de Andalucía
 23 febrero, 2022
SEVILLA 23 feb 2022.- El Gobierno andaluz dio a conocer ayer la lista de distinciones que entregará el próximo 28-F con motivo del Día de Andalucía en la que destaca el protagonismo de la música andaluza con los títulos de hijos predilectos para el cantante Alejandro Sanz y el compositor, Manuel Alejandro. Hay tres premios que se quedan en Málaga para la empresa Famadesa, la Universidad de Málaga y la actriz Belén Cuesta. La medalla Manuel Clavero Arévalo recayó en la Fundación Blas Infante por su labor de difusión del padre de la patria andaluza y su legado andalucista, mientras que la medalla humanitaria es para el Ejército del Aire.
Alejandro Sanz
«Todo se lo debo a Andalucía»
El cantante gaditano es reconocido ahora con el título de Hijo Predilecto tras la concesión de la medalla de Andalucía en 2020. Alejandro Sanz dijo ayer a Europa Press que «todo lo que he hecho en mi vida musicalmente y todo lo que he logrado se lo debo a Andalucía», además de considerar «increíble y un truco de magia de la vida y una carambola maravillosa recibir esta distinción junto a Manuel Alejandro».
Manuel Alejandro
Compositor estelar del amor
El nonagenario compositor recogerá su título de Hijo Predilecto justo después de recibir el de su Jerez natal después de toda una vida entregada a la música, firmando grandes canciones de amor para las más grandes estrellas como Raphael, Julio Iglesias, Marisol, Rocío Jurado, Plácido Domingo o el propio Alejandro Sanz.
Inocencio Arias
Medalla a las Ciencias Sociales y Letras
La dilatada carrera diplomática de este almeriense de Albox ha sido reconocida por la Junta por su labor en grandes cumbres internacionales y su responsabilidad en las más altas esferas de la diplomacia española, siendo secretario de Estado de Cooperación y embajador de España en la ONU, entre otros cargos.
Fátima Gálvez y José Manuel Ruiz
Medallas al Deporte
La campeona de tiro olímpico cordobesa, Fátima Gálvez, es reconocida con esta distinción por su gran trayectoria plagada de éxitos, junto al jugador de tenis de mesa paralímpico de Granada, José Manuel Ruiz, con varias medallas en su especialidad. También recibe la medalla deportiva el club de tenis de Huelva, decano de este deporte en España como en el fútbol.
Espartaco
Medalla de las Artes
El torero sevillano Juan Antonio Ruiz Román, ‘Espartaco’ fue toda una estrella de este arte en la década de los 80, siendo una figura que lideró la transición entre el antiguo y el nuevo toreo y todo un referente para la tauromaquia, a la que sigue vinculado ahora como ganadero.
Universidades de Córdoba y Málaga
Medallas a la Investigación
Las Universidades de Córdoba y Málaga han sido reconocidas por su avance, modernización y excelencia, así como el médico José Manuel Quesada Gómez, que es uno de los grandes expertos en el metabolismo óseo y especialmente en la vitamina D.
María Luis Guardiola y Aproni
Medallas a la Solidaridad
María Luisa Guardiola es presidenta de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía y una luchadora incansable en la lucha contra esta enfermedad. La Fundación Aproni lleva más de dos décadas trabajando para los más desfavorecidos, especialmente en la protección y ayuda a la infancia.
Jaéncoop, Medina y Famadesa
Medallas a la Economía
Jaéncoop es el primer grupo cooperativo productor de la provincia de Jaén, todo un referente a nivel mundial, mientras que el grupo Medina que dirige la sevillana Rocío es líder en el cultivo de la fresa, los frutos rojos y el caqui. También es distinguido Federico Beltrán, presidente de Famadesa.
Fundación Cruzcampo y Pilar Vera
Medallas a la proyección
La Fundación Cruzcampo es reconocida por su labor de fomento y apoyo a la hostelería desde su tradición cervecera, así como la diseñadora sevillana de moda flamenca, Pilar Vera, que ha llevado sus creaciones hasta Japón.
Miguel Delibes y Federación de Caza
Medalla al Medio Ambiente
Miguel Delibes es uno de los mayores expertos en fauna y primera autoridad mundial en el lince, con toda una vida entregada a Doñana, donde ha sido director de su Estación Biológica y ahora presidente de su Consejo de Participación. También se reconoce el compromiso ambiental de la Federación Andaluza de Caza.