Imagen logo de la OPI

Ascienden a 38 los muertos en las protestas del lunes reprimidas por la Policía en Kenia

 12 julio, 2025

Nairobi, 12 jul (EFE).- El número de muertos en las protestas para conmemorar el «Día de Saba Saba» (Siete Siete, en suajili), que sacudieron este lunes Nairobi y otras ciudades de Kenia y fueron duramente reprimidas por la Policía, ascendió de 31 a 38, confirmó la Comisión Nacional de Derechos Humanos de Kenia (KNHRC).

Según un comunicado difundido anoche por la KNCHR, un organismo regulador autónomo establecido por ley, el recuento era de al menos 38 muertos y 130 heridos hasta las 15:00 GMT de este viernes.

Las víctimas mortales se registraron en los siguientes condados: Kiambu (8), Nairobi (6), Kajiado (6), Nakuru (4), Kirinyaga (3), Murang’a (3), Embu (2), Meru (2), Laikipia (2), Nyandarua (1) y Nyamira (1).

Además, precisó, «cuatro de los fallecidos son mujeres, dos son niños, mientras que la mayoría de los ya identificados son jóvenes menores de 25 años».

«De las quince (15) autopsias realizadas hasta la fecha, la mayoría (14) fallecieron por heridas de bala, incluyendo una niña de 12 años que recibió un disparo mientras veía la televisión en su casa en Kiambu», subrayó la Comisión.

La KNHRC instó al Gobierno a apoyar a las familias afectadas para que «las autopsias se realicen de forma rápida y conforme al procedimiento establecido», en presencia de patólogos independientes y representantes legales de los familiares.

Las familias, indicó, aseguran que se les exige el pago de los gastos de la autopsia, además de otros gastos médicos y de la morgue, contrariamente a la exención otorgada por el Gobierno.

«La mayoría de estas familias son desfavorecidas y no pueden pagar las facturas», aseveró la Comisión, al exigir que el Ministerio de Salud «condone de inmediato e incondicionalmente todas las facturas médicas de las víctimas de las manifestaciones» de este lunes.

El ‘»Día de Saba Saba» remite al 7 de julio (7/7) de 1990, cuando miles de activistas prodemocracia salieron a las calles para exigir el retorno de Kenia al multipartidismo durante la presidencia de Daniel Arap Moi (1978-2002).

La convocatoria de este año tuvo lugar en medio de un creciente malestar social por la brutalidad policial presenciada en las últimas manifestaciones que han sacudido el país.

Activistas y organizaciones de la sociedad civil han denunciado, además, la infiltración de individuos no identificados presuntamente contratados por las autoridades para provocar caos y violencia.