Banco de Portugal revisa a la baja crecimiento de economía lusa y la sitúa en 1,6% en 2025
 07 junio, 2025
Lisboa, 7 jun (EFE).- El Banco de Portugal (BdP) informó este viernes de que ha revisado a la baja la expectativa de crecimiento de la economía lusa para 2025, situándola en el 1,6 % para 2025, cuando en marzo la previsión era del 2,3 % para este año.
La entidad indicó en su boletín económico de junio que esta reducción en las previsiones se explica «en gran medida» por la contracción registrada en el primer trimestre de este año, que «no fue anticipada».
La reducción del 0,5 % del PIB hasta marzo en comparación a los tres últimos meses de 2024 tuvo lugar tras un crecimiento elevado en el cierre de año (1,4 %), afirmó el BdP, que espera para el segundo trimestre una variación del PIB del 0,4 % respecto al primero.
En la segunda mitad del año, el crecimiento trimestral del PIB deberá situarse en el 0,6 %, estima el banco central luso.
Por otro lado, su previsión para 2026 es que la economía lusa crezca el 2,2 % (una décima porcentual más que lo previsto hace tres meses) y que en 2027 se registre una variación del 1,7 % (sin cambios respecto a marzo).
El BdP espera que la tasa de desempleo se mantenga estabilizada en el 6,4 %, mientras que la inflación debería mantenerse en valores «ligeramente inferiores al 2 %» por menores contribuciones de los precios de los servicios y bienes energéticos.
«Las tensiones comerciales y la incertidumbre elevada limitan la actividad económica, pero el alivio de las condiciones financieras, el refuerzo de la entrada de fondos de la Unión Europea y la robustez del mercado de trabajo son los efectos dominantes en 2026», añade el informe.
Por otro lado, prevé un déficit presupuestario del 0,1 % del PIB para 2025, y del 1,3 % y 0,9 % para 2026 y 2027, respectivamente, «como resultado de las políticas pro-cíclicas expansionistas».
Los datos presentados este viernes contrastan con los previstos por el ministro de Finanzas luso, Joaquim Miranda Sarmento, que, a comienzos de mayo, antes de las elecciones legislativas que le dieron la victoria de nuevo al conservador Luís Montenegro, afirmó en declaraciones a periodistas que su perspectiva de crecimiento económico para 2025 era del 2,4 %.
Asimismo, consideraba que el excedente para 2025 será del 0,3 % del PIB y que en el siguiente año será del 0,1 %.
Precisamente, el nuevo Gobierno del primer ministro portugués, Luís Montenegro (centroderecha), tomó posesión este jueves tras la victoria electoral de su coalición, Alianza Demócrática. EFE
cch/vh