Boluarte propone a Kishida profundizar las relaciones en comercio e inversiones
 22 agosto, 2023
Lima, 22 ago (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, sostuvo este lunes una reunión virtual con el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, para plantearle desarrollar una hoja de ruta con el fin de fortalecer las relaciones bilaterales en comercio e inversiones, entre otros temas.
Esta hoja de ruta comprendería además la cooperación para el desarrollo, la defensa y la seguridad, con énfasis en el gobierno electrónico, la digitalización, y la ciencia y tecnología, indicó la Presidencia de la República en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
En el encuentro a propósito del 150 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Perú y Japón, Boluarte invitó a las empresas japonesas a ampliar sus inversiones y el intercambio comercial con su país.
Debido a esta conmemoración diplomática, Perú anunció el viernes pasado que la princesa Kako de Japón visitará el país andino a inicios de noviembre, en respuesta a la invitación del Gobierno peruano.
«Atendiendo a la invitación formulada por el Gobierno peruano, su alteza imperial, la princesa Kako del Japón, visitará el Perú a inicios de noviembre, en el marco de las conmemoraciones por el 150 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre el Perú y Japón», informó la Cancillería peruana en su página web.
Añadió que esta visita «contribuirá a seguir fortaleciendo» los históricos lazos de amistad y cooperación, iniciados el 21 de agosto de 1873, y que en 2016 elevaron al nivel de «Asociación Estratégica».
La princesa Kako, de 28 años y sobrina del emperador de Japón, Naruhito, está asumiendo muchos de los compromisos que correspondían a su hermana Mako, que oficialmente abandonó la familia imperial tras casarse en 2021 con un plebeyo.
Kako ha asumido además la Presidencia honorífica de varias organizaciones después de que su hermana tuviera que abandonar estos cargos al frente de organismos como la Asociación de Tenis de Japón (JTA) o la Asociación de Artes y Oficios. EFE
mmr/rrt