Ciencia y tecnología

Estudio constata fuerte aumento de patentes para integrar la IA en las redes eléctricas
 diciembre 10, 2024
Berlín, 10 dic (EFE).- Las patentes relacionadas con la integración en las redes eléctricas de la Inteligencia Artificial (IA) se han sextuplicado en los últimos años, según un estudio realizado conjuntamente por la Oficina...

Conan, la bacteria que soporta la radiación extrema
 diciembre 10, 2024
Redacción Ciencia, 10 dic (EFE).- Deinococcus radiodurans, apodada la ‘bacteria Conan’, tolera dosis de radiación miles de veces superiores a las que matarían a un ser humano, y a cualquier otro organismo. Ahora, su...

Familiares de desaparecidos y antropólogos rioplatenses reciben el Premio Benedetti
 diciembre 10, 2024
Montevideo, 10 dic (EFE).- La organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y el Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) fueron reconocidos este lunes con...

No todos los tipos de árbol ayudan a refrescar las ciudades por la noche
 diciembre 10, 2024
Redacción Ciencia, 10 dic (EFE).- El calentamiento global está ahogando a las ciudades de todo el mundo, donde el estrés térmico urbano ya causa enfermedades, muertes, un elevado gasto energético, problemas de desigualdad social...

Más de 5.000 millones de personas vivirán en áreas áridas en 2100, advierte la ONU
 diciembre 9, 2024
El Cairo, 9 dic (EFE).- Más de 5.000 millones de personas podrían vivir en áreas áridas a finales de este siglo en caso de que no se mitigue la actual tendencia global a la...

Mexicana gana el Global Student Prize 2024 y la convierte en la mejor estudiante del mundo
 diciembre 9, 2024
Guadalajara (México), 9 dic (EFE).- A sus 18 años, Ángela Elena Olazarán Laureano puso el nombre de México en alto al ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024, un reconocimiento internacional que...

Nobel Jumper: Quiero hallar otro problema que parezca imposible y que puede que no lo sea
 diciembre 9, 2024
Carmen Rodríguez Estocolmo, 9 dic (EFE).- El biólogo computacional John Jumper acaba de ganar un Premio Nobel en Química por desarrollar un modelo de inteligencia artificial (IA) capaz de predecir las estructuras de las...

Microbiota vaginal: foco del laboratorio uruguayo que indaga en la infertilidad femenina
 diciembre 9, 2024
Belén Espiñeira Montevideo, 9 dic (EFE).- Postergada históricamente como campo de estudio científico, la salud vaginal acapara los microscopios del grupo de investigadores detrás del laboratorio uruguayo que busca probar el vínculo entre los...

México confirma al menos 20 casos de menores infectados por bacteria Klebsiella oxytoca
 diciembre 8, 2024
Ciudad de México, 8 dic (EFE).- Autoridades de salud mexicanas confirmaron este sábado la detección de por lo menos 20 casos de niños que podrían haber sido infectados por la bacteria Klebsiella oxytoca, 13...

Demis Hassabis: Hay que regular la IA, pero es importante hacerlo con las normas correctas
 diciembre 8, 2024