Imagen logo de la OPI

Ciencia y tecnología


Una IA que «ojea» futbolistas y un «blockchain» más democrático en Tech Show Madrid

 octubre 17, 2024

Raúl Casado Madrid, 17 oct (EFE).- Una inteligencia artificial capaz de chequear miles de datos e informes para recomendar a un club el fichaje de un futbolista, un «blockchain» más sencillo y democrático para...

Nueva especie de árbol es descubierta por expertos de la Universidad Autónoma de México

 octubre 17, 2024

Ciudad de México, 17 oct (EFE).- Una nueva especie de árbol mexicano, la Coutaportla Lorenceana, fue descubierta por un grupo de investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó este miércoles la...

Un equipo de científicos encuentra microplásticos en el aire exhalado por los delfines

 octubre 17, 2024

Redacción Ciencia, 17 oct (EFE).- Desde la Antártida al Polo Norte, los seres humanos y los animales viven expuestos a los microplásticos, diminutas partículas de contaminantes que, en humanos y roedores, se han relacionado...

Miles de estudiantes universitarios argentinos marchan en reclamo de mayor presupuesto

 octubre 17, 2024

Buenos Aires, 16 oct (EFE).- Miles de estudiantes universitarios se manifestaron en distintos puntos de Argentina en reclamo de mayor presupuesto para las universidades públicas, tras el reciente veto del presidente, Javier Milei, de...

Especialistas confían en la IA para dignificar el periodismo en México

 octubre 16, 2024

Ciudad de México, 16 oct (EFE).- La Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar a dignificar el periodismo en México, profesión que enfrenta precarización y amenazas, según coincidieron especialistas este martes. En el marco del Premio...

La falta de limpieza de los aviones: el verdadero riesgo para los alérgicos

 octubre 16, 2024

Redacción Ciencia, 16 oct (EFE).- La extendida creencia de que los alérgenos de los frutos secos se propagan a través de los sistemas de ventilación de los aviones no tiene fundamento científico, confirma un...

Estudio del IICA destaca las oportunidades de incorporar la tecnología a la agricultura

 octubre 16, 2024

San José, 16 oct (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) destacó el papel de las mujeres y los jóvenes en la adopción de las tecnologías digitales para impulsar la agricultura...

Euclid desvela el primer fragmento de su mapa del Universo con millones de galaxias

 octubre 16, 2024

Redacción Ciencia, 16 oct (EFE).- La misión espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) Euclid ha desvelado el primer fragmento de su futuro gran mapa del Universo, un enorme mosaico con unos catorce millones...

China avanza que misión lunar Chang’e 8 probará técnicas para usar los recursos de la Luna

 octubre 15, 2024

Pekín, 15 oct (EFE).- China presentó este martes su plan de desarrollo científico espacial, destacando que la misión lunar Chang’e 8 se centrará en la verificación de tecnologías para la utilización ‘in situ’ de...

Los agujeros negros supermasivos alteran evolución química de las galaxias, según estudio

 octubre 15, 2024

Granada (España), 15 oct (EFE).- Un estudio liderado por el Centro de Astrobiología (CAB-INTA-CSIC) español ha demostrado que los agujeros negros supermasivos alteran la evolución química de las galaxias. La investigación, que cuenta con...